back to top
12.8 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
ENTRE 12 CANDIDATAS

Esta es la palabra del año 2022 según la Fundación del Español Urgente

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española eligió "la palabra" del 2022...pero en realidad son dos

Cuando una palabra se pone de moda se convierte en un ‘boom’, y todos quieren (consciente o inconscientemente) incluirla en sus oraciones, conversaciones o escritos.

En la Argentina de los últimos años la ‘empatía‘, la ‘resiliencia‘, y el ‘empoderamiento‘, además de otros términos que hasta hace un tiempo eran casi desconocidos o inusuales en el habla coloquial, se transformaron en vocablos centrales, sobre todo para aquellos que quieren demostrar su bagaje cultural, utilizando expresiones que denotan un supuesto conocimiento del lenguaje superior a la media.

TE PUEDE INTERESAR

Pero además existe una fundación que todos los años se toma el trabajo de detectar los términos que en español se utilizan con preponderancia durante cada ciclo calendario.

Es así que tras una selección entre 12 postulantes, ahora se puede conocer cual fue la palabra (o en este caso habría que hablar de giro idiomático) más utilizado durante el 2022. Aquí la preselección:

1. Apocalipsis

La amenaza de una guerra nuclear o la emergencia climática son dos de los motivos que han elevado en 2022 la presencia de esta voz. Desde el punto de vista lingüístico, para aludir a un conflicto que implica exterminio o una gran devastación, es preferible el empleo de apocalipsis en lugar de armagedón, que es la denominación del lugar en el que se supone que tendrá lugar la batalla entre el bien y el mal, según el libro bíblico del Apocalipsis.

2. Criptomoneda

El 2022 ha sido un año convulso para las criptomonedas, que acumulan importantes caídas y han perdido gran parte de su valor. El elemento compositivo cripto- ha ampliado su significado y, además de ‘oculto, encubierto’, se aplica a aquellas voces que tienen que ver con las transacciones digitales que se aseguran mediante criptografía. Con ese sentido también se han formado otros términos, como criptoestafa, criptoempresa…

3. Diversidad

El diccionario académico define diversidad como ‘variedad, desemejanza, diferencia’. Es una palabra que ha destacado este último año por su presencia en muy distintos ámbitos (social, cultural, ambiental…). En los últimos tiempos, ha cobrado un matiz muy importante, decisivo a la hora de describir la sociedad, una institución o un programa educativo (por poner solo algunos ejemplos). Está presente en muchos de los programas y declaraciones que afectan a los cambios sociales.

4. Ecocidio

Este sustantivo se emplea para referirse a un daño grave producido en los ecosistemas de un lugar. Está formado por la combinación de dos elementos compositivos: eco-, que significa ‘ámbito vital’ o ‘ecológico’, y -cidio (‘acción de matar’, como en magnicidio u homicidio).

5. Gasoducto

A raíz de la guerra de Ucrania, se han disparado las tensiones por el gas procedente de Rusia, del que dependen diversos países, lo que ha conducido a intensas negociaciones. El término gasoducto, mejor que gaseoducto, es el adecuado para referirse a las tuberías por las que se transporta el combustible.

6. Gigafactoría

Las gigafactorías son fábricas de baterías de automóviles que pueden llegar a almacenar un gigavatio hora. Así, la Fundación explicó en una recomendación que en este neologismo el prefijo giga- no se emplea para expresar que se trata de una fábrica de gran tamaño, sino que se refiere a gigavatio.

7. Gripalizar

Variante, sanitarios, coronavirus y pandemia fueron algunas de las candidatas de los dos últimos años. Y las dos últimas ganadoras fueron confinamiento (2020) y vacuna (2021). Dos años después, gripalizar es la única palabra relacionada con la pandemia que se encuentra en esta lista. Este verbo, así como su derivado gripalización, se ha empleado para referirse a una nueva situación en la pandemia, en la que la covid ya solo requiere una vigilancia centinela similar a la que se hace para la gripe.

8. Inflación

La subida generalizada de los precios en prácticamente todos los países ha centrado la atención de los medios de comunicación, de los Gobiernos y, por supuesto, de los consumidores, que han notado cómo la cesta de la compra, la factura de la luz y los carburantes se han encarecido en los últimos meses. La escritura adecuada de esta palabra es con una sola ce, no inflacción, y de ella han derivado otros términos: reduflación, estanflación, hiperinflación…

9. Inteligencia artificial

No se trata de un concepto nuevo, pero ha sonado con especial fuerza en 2022 debido a la multitud de aplicaciones de esta tecnología: desde hacer ilustraciones, escribir novelas o mantener conversaciones hasta programar códigos al mismo nivel que una persona. No obstante, también ha surgido este año un amplio debate sobre las implicaciones éticas y los cambios que puede suponer para algunos profesionales.

10. Sexdopaje

Se trata de un acrónimo, es decir, una palabra formada por la unión de otras (en este caso, sexo y dopaje). Es la alternativa que propone la Fundación al anglicismo chemsex, que se emplea para referirse a la actividad sexual, normalmente entre varias personas, que se practica bajo la influencia de estimulantes. A partir de esta voz, se han creado otros derivados como sexdopado o sexdopar.

11. Topar

La inflación, y especialmente el encarecimiento del gas, hizo que distintos Gobiernos plantearan la opción de establecer un tope a los precios (o toparlos). El verbo topar (y destopar) es habitual y adecuado en el ámbito económico, aunque su uso se ha extendido y ha pasado a ser especialmente frecuente en el lenguaje de los políticos y los medios de comunicación.

12. Ucraniano

La guerra en Ucrania ha centrado gran parte de la atención de los medios desde que comenzara en febrero. Once meses después, la invasión rusa continúa y el mundo sigue pendiente de lo que ocurre en el país ucraniano. Aunque el gentilicio ucranio también es válido, la forma ucraniano es la asentada y la recomendada en las obras académicas.

Y LA GANADORA ES…

De haberse leído con detenimiento la introducción de este artículo, ya se puede deducir cual fue la opción ganadora porque se trata de la única que incluye 2 palabras en su enunciado y es “Inteligencia Artificial“, sin duda la puerta al futuro que despierta interés e irá incrementando aún más su uso en los próximos años.

Esta construcción está definida en el diccionario académico como ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico’.

Desde el punto de vista lingüístico, la FundéuRAE seleccionó esta construcción como su “palabra del año’ por las dudas que genera su escritura. La expresión inteligencia artificial es una denominación común y, por lo tanto, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas. Es también habitual el empleo de la sigla IA, que sí se escribe con mayúscula, y que es preferible a la inglesa AI (correspondiente a artificial intelligence).

Este es un ejemplo de torbellino o nube realizada en base a cada palabra utilizada en este artículo. La Real Academia Española y la Agencia EFE hacen algo similar pero basándose en el uso generalizado de la lengua castellana

Este es un ejemplo de torbellino o nube realizada en base a cada palabra utilizada en este artículo. La Real Academia Española y la Agencia EFE hacen algo similar pero basándose en el uso generalizado de la lengua castellana

Las anteriores palabras del año FundéuRAE fueron “escrache” (2013), “selfi” (2014), “refugiado” (2015), “populismo” (2016), “aporofobia” (2017), “microplástico” (2018), “emojis” (2019), “confinamiento” (2020) y “vacuna” (2021).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El plan del Gobierno Nacional que busca evitar los cortes de luz en verano

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó un programa voluntario a través del cual los grandes usuarios renunciarían a gastar luz durante horas pico.

Nico Cabré y Rocío Pardo: así será su casamiento en Córdoba y la nueva vida del actor

Nicolás Cabré habló de su relación con la bailarina en el ciclo Otro día Perdido, y contó cómo se prepara para dar el gran paso. Además, el actor se refirió a su reencuentro con Mariano Martínez.

Clima en La Plata hoy, jueves 26 de septiembre: jornada fría y con cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un jueves con bajas temperaturas en La Plata, Berisso y Ensenada. La mínima será de 6 °C y la máxima alcanzará los 14 °C, con cielo mayormente cubierto y sin lluvias previstas.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

Finalmente, hubo conciliación obligatoria y los trenes deberían andar con normalidad

Después de unos días circulando a 30 kilómetros por hora, hoy los trenes de pasajeros que circulan por el AMBA deberían funcionar normalmente. Qué está pasando.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Triple crimen de Florencio Varela: los cuatro detenidos fueron trasladados a una cárcel de La Plata

Los cuatro detenidos por el triple crimen de Lara, Morena y Brenda, se negaron a declarar y fueron alojados en la Unidad Penitenciaria 61 de Melchor Romero

Triple crimen en Florencio Varela: qué pasa con los detenidos en medio del cambio del Fiscal del caso

Los cuatro sospechosos por los crímenes de Morena, Brenda y Lara en el partido bonaerense de Florencio Varela se negaron a declarar.

Un polémico ex secretario de Seguridad platense pide reabrir las garitas

Según Ganduglia están inutilizadas por el municipio. El ex secretario de Seguridad protagonizó un escandaloso evento junto a la diputada Carolina Píparo.

Tres ladrones encañonaron a un vigilador y robaron dinero y cheques en una empresa de máquinas viales

El robo ocurrió durante la madrugada en la sede de la firma ZMG Argentina SRL, en 44 entre 187 y 188. Los delincuentes ingresaron por la fuerza al área administrativa

Sociedad

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

Conocé a Bruno Contigiani, el influencer que defiende la educación ténica y el valor de los oficios

En medio de los recortes que impone el Gobierno nacional a la educación técnica, un tornero bahiense se hace viral bancando a los colegios industriales: "Te forman como persona".

Ni Una Menos convoca a marchar este sábado al Congreso: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal y Seguro, y a raíz del triple femicidio en Florencio Varela, habrá una marcha al Congreso.

Ciclogénesis en Buenos Aires: cuándo llegarán las tormentas y cómo estará el fin de semana

¿Vuelve la lluvia? Conocé cómo estará el clima durante el fin de semana en AMBA.

CieloSports

Días y horarios confirmados: así se jugarán las fechas 11 y 12 para Estudiantes

Tras quedar eliminado de la Libertadores, al Pincha le queda el torneo local como único objetivo. Así será su agenda.

Invicto y angelado, pero a puro empate: así llega Rosario Central al Bosque

Gimnasia recibe al Canalla en 60 y 118. Con Di María como figura, los de Holan llegan imbatibles y buscando seguir arriba...

Fernando Muslera y el mensaje de Domínguez a lo Simeone: “Podemos dar que hablar en la liga”

Estudiantes se despidió de la Copa Libertadores a pesar de jugar un partidazo y uno de los que puso la cara luego de la eliminación ante Flamengo fue Fernando Muslera. Mirá qué dijo el arquero del Pincha.

Días y horarios confirmados: así se jugarán las fechas 11 y 12 para Gimnasia

Tras recibir a Central, el Lobo se medirá con Sarmiento en Junín y ante Talleres en el Bosque. Repasá cuándo serán los cruces...

Eduardo Domínguez, el dolor de la derrota y los nuevos objetivos: “Esperemos que sea el motor para seguir creciendo”

Visiblemente golpeado por la eliminación, Eduardo Domínguez habló con la prensa y destacó al actitud de sus dirigidos en UNO. Además, junto al plantel, definió nuevos objetivos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055