“No dejes que la verdad te arruine una buena nota“, dice la frase (incomprobablemente atribuida a Chiche Gelblung, aunque él la niega). Significa que si algo que trascendió puede ser parte de un interesante y atrapante material periodístico, sería una pena que por el hecho de no ser cierto impida la realización del artículo o reportaje en algún medio. Esta norma parece haber aplicado el portal de la señal de noticias TN del Grupo Clarín cuando queriendo continuar una nota que dio lugar a muchísimos comentarios e interacciones en redes le agregó “picante extra” para mantener viva la situación por algunas horas más.
El domingo, como también contó Infocielo, se viralizó un video de un niño perdido en la plaza Dorrego de San Telmo al que el grupo musical que animaba el momento le inventó una canción improvisada en cuya letra incluía a los dos protagonistas centrales de la historia. “Eduardo, vení a buscar a Juan Cruz“, era el título y las palabras de esa zapada Funk/Blusera espontánea que clamaba “con onda” por la aparición del papá de la criatura.
TE PUEDE INTERESAR
La situación terminó con la llegada de Eduardo, el emotivo abrazo con su pequeño hijo, y la admiración hacia los músicos por su talento improvisando y sacando adelante la tortuosa espera.
Pero el portal de la señal TN, como corresponde a las noticias que impactan, no quiso terminar allí la historia, sino que posó su mirada sobre un tercer protagonista olvidado o descartado por los comentarios posteriores al momento “Eduardo, vení a buscar a Juan Cruz”, que era el señor que cargó sobre sus hombros al lloroso pequeño, para propiciar el hallazgo de su padre.
Alertados por alguien que identificó al hombre, escribió una historia lateral (como un “spin off” del video) y centró su mirada sobre ese, hasta ahora, “actor de reparto”.
Y no estaba mal encaminado porque el dato tenía algo de cierto.
TN tituló: “El Caballero Rojo” de Titanes en el Ring, el héroe detrás del video viral de Eduardo y Juan Cruz en San Telmo“, para luego ponerle nombre: “Rubén Darío fue quien lo alzó para que pudieran verlo. “Fue un momento maravilloso”, le dijo a TN.
“En el programa de Martín Karadagian, personificó a “El caballero rojo”. Fue el segundo de los tres actores que se vistieron con una máscara colorada, del estilo luchador mexicano“, agregó el artículo publicado.
“Rubén, que tiene 68 años y ahora trabaja en la plaza haciendo changas, le preguntó al menor si sabía el número de teléfono de su papá para que lo puedan llamar, pero no lo recordaba. Entonces le pidió el nombre del padre, así lo podían localizar“.
INVIRTIERON EL ORDEN DEL MANUAL DEL BUEN PERIODISMO
Lo concreto es que Rubén Darío dijo la verdad acerca de haber participado de “Titanes en el Ring” hace muchos años.
Pero como ese dato no tenía el suficiente “punch” en TN decidieron ponerle una pizca más de condimento e inventar que había sido “El Caballero Rojo“, uno de los luchadores inolvidables, y que al usar máscara, convirtió siempre en un enigma a quienes lo personificaron.
La única palabra autorizada para confirmar o desmentir que Rubén Darío haya sido el Caballero Rojo sigue siendo Paulina Karadagian, la hija del “Gran Martín” quien aún está en el rubro de las luchas del tipo “Kachacascán“, y es dueña del nombre “Titanes en el Ring“.
Luego de publicado el artículo con ese dato falso, periodistas se comunicaron con Paulina. Ella, con algo de indignación, publicó el WhatsApp en donde con el artículo ya escrito le consultan sobre Rubén Darío, el héroe de la tarde del sábado en San Telmo.
La respuesta dice: “El del video de Eduardo nunca fue el Caballero Rojo. Durante unos 6 meses fue Richard Curtis, el Tenista y se desvinculó(1983). Entiendo q garpa q haya sido El Caballero, pero en Titanes nunca fue. Le explicás a los periodistas que te llaman, y te dicen: Bueno, lo voy a buscar“.
TE PUEDE INTERESAR