El próximo domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones generales en todo el país. En algunos casos, los ciudadanos deben cumplir con su jornada laboral durante este día. A pocos días del comienzo de los comicios, desde Infocielo te contamos qué debés hacer si tenés que trabajar en las elecciones 2023.
Los argentinos y argentinas elegirán al próximo presidente y vicepresidente de la Nación, como así también 130 diputados en todo el país y 24 senadores en 8 provincias. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires se elegirá gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.
TE PUEDE INTERESAR
Si por cuestiones laborales vas a estar ocupado durante las horas en las que transcurren las elecciones, es decir, entre las 8 y las 18 horas, tenés derecho a votar. En este caso, tu empleador deberá autorizarte a concurrir a votar o a desempeñar funciones en los comicios, sin deducción alguna del salario u ulterior recargo de horario.
Cabe señalar que, de acuerdo a la Ley 19.945, el voto es universal, igual, secreto y obligatorio para las personas entre los 18 y 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo.
Ante su carácter obligatorio, la Justicia Nacional Electoral sanciona a los habitantes que no se presenten a los comicios con multas, como así tampoco podrán realizar trámites en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
¿Puedo votar si voy a estar en otro país en la fecha de las Elecciones?
Siempre que tengas la residencia permanente en el exterior registrada en el DNI antes del 25 de abril y estés incorporado al Registro de Electores Residentes en el Exterior, podrás votar durante estas elecciones.
Los comicios en el exterior se llevan a cabo de forma presencial en la representación consular correspondiente al lugar donde tengas residencia. Cabe remarcar que, los ciudadanos argentinos residentes en el exterior no tienen obligación de votar.
Si te encontrás en otro país por cuestiones circunstanciales o no has realizado el cambio de domicilio al extranjero, quedarás exceptuado a votar. Únicamente, no tendrán la obligación de asistir a las elecciones quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de la ciudad donde deberían emitir el voto. Para justificar tu inasistencia deberás contar con un certificado que acredite la distancia que puede solicitarse en la comisaría más cercana.
Quienes quieran justificar su ausencia, tendrán 60 días después de la elección para presentar la documentación en el Juzgado Federal con Competencia Electoral más cercano al domicilio.
Dónde voto en las elecciones generales
Para conocer dónde votás en las elecciones generales, deberás consultar el padrón definitivo en ESTE LINK. Allí tendrás que el formulario con DNI, género y distrito para saber donde votar.
Como cada año, la Cámara Nacional Electoral recomienda concurrir al centro de votación sabiendo la mesa electoral y el número de orden del voto, para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones innecesarias, por lo es importante poder consultar en el padrón.
TE PUEDE INTERESAR