En la antesala de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) advirtieron una falencia en la formación de los miembros de los partidos políticos que estarán presentes en las mesas de votación este domingo.
“Lo que venimos observando en la República Argentina y particularmente en la provincia de Buenos Aires es la falta de capacitación de los fiscales partidarios en cuanto a la normativa provincial ”, sostuvo María Eugenia Nervi, secretaria del Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la casa de estudios platense.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con Martín Strilinsky por “Me levanté cruzado”, la abogada hizo foco en los extranjeros, “porque no votan cargos nacionales, entonces se les aplica directamente la ley provincial, que tiene algunas diferencias”.
Además, brindó una serie de recomendaciones para los electores, entre ellas la de corroborar con qué documento debe asistir a las urnas: sólo se podrá usar aquel ejemplar que figure en el padrón o versiones posteriores.
Asimismo, aclaró que “si la boleta no está cuando el votante ingresa al cuarto oscuro, la responsabilidad es del partido político y no del presidente de mesa ”. Para evitar contratiempos, aconsejó llevarlas desde los domicilios.
El observatorio trabaja con formularios estandarizados con los que elabora más tarde a un informe para presentar ante los organismos electorales. Unos recaban información sobre los establecimientos de votación (infraestructura, distribución) y otros sobre las mesas del escrutinio (presencia de las autoridades, organización).
Escuchá “Me levanté cruzado” con Martín Strilinsky de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 por La Cielo 103.5 o en www.lacielo.com.ar. Accedé a la entrevista completa haciendo clic acá.
TE PUEDE INTERESAR