El Retrato de Dama es un cuadro del artista italiano Giuseppe Ghistlandi, que estuvo desaparecido por más de 8 décadas, y fue hallado de casualidad cuando una inmobiliaria publicó las fotos de una vivienda de Mar del Plata en un anuncio.
El hallazgo provocó un escándalo a escala mundial y tras un increíble operativo de seguridad, ya se encuentra en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires. Aún no se sabe cuál será el futuro del cuadro.
¿Cómo fue el hallazgo del cuadro del botín nazi?
En agosto de este año el cuadro, que había permanecido perdida por más de 80 décadas, fue identificado en un anuncio de una inmobiliaria de Mar del Plata.
Esta vivienda pertenecía a Patricia Kadgien, una de las hijas de un jerarca nazi llamado Friedrich Kadgienn, y se encontraba en Parque Luro de la ciudad bonaerense.
La pintura pertenecía había sido robada en Amsterdan durante la Segunda Guera Mundial y hasta el momento no se sabía nada de ella.
A partir de las fotos de la casa en venta, periodistas, especialistas de Países Bajos e Interpol trabajaron en el caso y dieron con que la obra coincidía con la famosa obra robada.
Según Página 12, Retrato de una dama representa a la condesa Colleoni y había sido confiscasa de la galería de un comerciante de arte judío llamado Jacques Goudstikker durante la ocupación nazi.
Luego de que Goudstikker falleciera en un accidente en un barco durante su exilio, su familia comenzó la búsqueda de las más de 1100 obras de esta galería que se encontraban registradas en un cuaderno, entre ellas la hallada a través del anuncio de la vivienda en Mar del Plata.
“Es el objetivo de mi familia recuperar cada pieza robada y restituir el legado de Jacques”, sostuvo su nuera Marei von Saher. El cuadro tiene un valor de entre 30.000 y 50.000 dólares, según especialistas, y puede ser vendida por hasta 270.000 libras.