Un móvil de la señal de noticias TN del Grupo Clarín que estaba haciendo una nota sobre la elevada presencia de ciudadanos provenientes de Uruguay en Argentina este fin de semana largo, encontró a una pareja “charrúa” que fue desde la ciudad fronteriza de Fray Bentos, en la vecina orilla, hasta la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, para realizar compras de supermercado por los bajos precios que encuentran de este lado de la frontera, tomados a precio dólar o peso uruguayo.
En el momento del reportaje de TN se estaban llevando un carrito repleto de mercadería.
TE PUEDE INTERESAR
“URUGUAYCHÚ”
Según dijo el periodista, era tal la cantidad de uruguayos en tierras entrerrianas que en la ciudad de Gualeguaychú se habla en tono de ironía acerca de cambiarle el nombre a “Uruguaychú”.
Durante la ocasional y breve entrevista el hombre de Uruguay que fue de compras contó que suelen venir hasta dos veces al mes. Además detalló que en esta ocasión gastó 50.000 pesos argentinos. Aseguró que al cambio que le hicieron, serían unos 4.000 pesos uruguayos.
Miles de personas llegan desde Uruguay para hacer compras en supermercados de Gualeguaychú, por la ventaja cambiaria que les da la suba el dólar blue en Argentina
“Para este carrito (en Uruguay) tenés que llevar $12.000 (uruguayos). Es muy grande la diferencia, por eso cruzamos“, afirmó.
“Hay mucha gente que está enojada porque cruzamos, pero la economía la cuida cada uno. Pero en Uruguay el que votó al Cuqui (El presidente Lacalle Pou) que se la banque y compre en Uruguay. Nosotros somos frenteamplistas (el partido que gobernó anteriormente com Tabaré Vázquez y Pepe Mujica) y no votamos al Cuqui. Ahora que aguanten como se la aguantamos antes“, marcó el hombre, y generó el comentario de los periodistas: “La grieta uruguaya”.
“Los cuquitos compran en Uruguay, nosotros compramos en Argentina“, resumió el entrevistado.
El video se hizo muy popular en redes y abrió la polémica del otro lado del Río de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR


