Este 23 de abril se celebra el Dรญa del libro, ya que ese dรญa en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por este motivo en 1995 la UNESCO decidiรณ rendir homenaje a los autores y libros en esta fecha.
“Una obra es siempre social y colectiva, no tiene un solo dueรฑo y por eso deberรญa ser accesible para todos, para todas, para todes” relatรณ Rocรญo Gariglio de la editorial La Caracola a Infocielo.
TE PUEDE INTERESAR
Al igual que muchas otraseditoriales, La Caracola trabaja con licencias libres, que permiten la difusiรณn de sus tรญtulos siempre y cuando se respete la autorรญa. En muchos casos los grupos editoriales que trabajan con licencias libres realizan versiones en PDF de las obras en su catรกlogo para posibilitar que nadie se quede por fuera del acceso a la literatura.
En el dรญa del libro te traemos tres editoriales que en internet tienen parte de su catรกlogo disponible para descargar:
La Caracola
Es una editorial bonaerense que tiene todos sus libros para descargar en PDF (por supuesto tambiรฉn se pueden comprar en papel). Se trata de un proyecto autogestivo y colectivo de cinco amigas que se encontraron en la ciudad de La Plata.
Rocรญo, una de las fundadoras del proyecto editorial, expresรณ que “las creaciones, son una expresiรณn de una trama mรกs grande que es colectiva que nadie es propietario exclusivo de una idea”. Ademรกs, al permitir descargar y compartir se ayuda a reducir la brecha de acceso al conocimiento, ya que el dinero deja de ser un impedimento, “nadie deberรญa quedarse afuera porque no puede llegar a una idea porque no puede pagar por ella”.
Podรฉs ver el catรกlogo y descargar los tรญtulos en ESTE LINK
Tinta Limรณn
En su web escriben “Si la tinta limรณn fue uno de los modos de la escritura clandestina, volvemos a requerir de ella con una exigencia contemporรกnea: la de escapar de lo obvio y orientar el pensamiento en la labor cotidiana de forjar experiencias de construcciรณn. Una nueva clandestinidad, entonces, para evadir nuevas prisiones: aquellas que nos recluyen en la banalizaciรณn de lo que hasta ayer fueron instrumentos de lucha, en la destrucciรณn de lo comรบn y en la normalizaciรณn de nuestras vidas”.
Se trata de un proyecto colectivo y autogestivo argentino, que tiene muchos de sus tรญtulos para descarga gratuita.
Podรฉs ver el catรกlogo en ESTE LINK
Traficantes de Sueรฑos
Se ubican en Espaรฑa, se dedican a la producciรณn y distribuciรณn de libros que “aspira a aportar contenidos y animar debates รบtiles para la acciรณn colectiva transformadora”.
“Una seรฑa de identidad del proyecto es su apuesta por la cultura libre” escriben en la web de Traficantes, por este motivo trabajan por la libre difusiรณn del conocimiento y las expresiones artรญsticas de la sociedad. Entienden que estos saberes son resultado de la colaboraciรณn social y que bloquearlos a travรฉs de las leyes de propiedad intelectual es perjudicial para el desarrollo de la sociedad y de cada uno de sus miembro.
“Por eso, los textos de la editorial TdS se publican con licencias Creative Commons que permiten la libre copia y distribuciรณn sin รกnimo de lucro; en el momento en que nuestros libros salen a la calle, colgamos un PDF en nuestra web para libre descarga, a disposiciรณn de la gente que quiera replicar esos contenidos.” explican.
Podรฉs consular el catรกlogo en ESTE LINK
TE PUEDE INTERESAR