back to top
VISIBILIZARLO

Día Mundial del Autismo: La importancia de saber por qué

2 de abril es un día cargado de efemérides. También se celebra el Día Mundial del Autismo, para concientizar sobre esta condición que tiene 1 cada 160 personas

Conocer que viven con autismo es importante no sólo para las personas que lo padecen, sino también para el entorno de quienes rodean al que pertenece a este espectro. Sólo por eso merecía tener un “Día Mundial“.

Por eso hoy es una jornada especial en la que debe tomarse conciencia de una situación qe afecta a mucha más gente de lo que se cree. Porque eso tiene el Autismo aún, y más en Argentina: Está subvalorado. Está todavía subestimado y no diagnosticado en su total medida.

TE PUEDE INTERESAR

Cada país aprovecha el Día mundial del Autismo para enseñar y concientizar acerca del espectro variado y diverso que integra el colectivo de personas con esta condición que no se

Cada país aprovecha el Día mundial del Autismo para enseñar y concientizar acerca del espectro variado y diverso que integra el colectivo de personas con esta condición que no se “cura”

Te puede interesar
Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

No puede negarse que en los últimos años su difusión ha crecido exponencialmente. La celebración de este “Día Mundial” ayudó mucho a su visibilidad pública, pero también es cierto que aún grandes grupos de habitantes de nuestro país no saben bien de que se trata y lo confunden con enfermedades, lo atribuyen a otros trastornos, o lo minimizan como algo menor, sin saber que uno de sus peores males es esa subestimacion que produce en quien lo padece un estress aún más grande, por no ser comprendido.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en todo su espectro se celebra en el mundo entero el 2 de abril.

Este 2021, la iniciativa se encuentra en su decimocuarta edición. El día mundial fue establecido en noviembre de 2007 por la Asamblea de las Naciones Unidas . También este año, algunos de los monumentos más importantes del mundo están teñidos de azul , el color elegido por la ONU para connotar el espectro del autismo.

En todos los países se celebra hoy el

En todos los países se celebra hoy el “Día mundial del Autismo”. Es un modo de visibilizar el universo del espectro en el que viven millones de personas

El Día Mundial del Autismo es un día oficial de las Naciones Unidas dedicado a la salud. El día reúne a las organizaciones individuales dedicadas al autismo que existen en todo el mundo. El objetivo es colaborar en la investigación, el diagnóstico, el tratamiento y la aceptación de personas con esta variante neurológica. La tasa de autismo en todas las regiones del mundo es alta y la falta de comprensión tiene un gran impacto en las personas, sus familias y comunidades.

En el mundo, 5 de cada 10.000 personas presentan un cuadro de «autismo clásico», y las cifras suben hasta 1 de cada 700-1.000 personas si se tiene en cuenta el “espectro autista”.

Incluso hoy en día, cuando casi todo el mundo tiene acceso a la información, todavía hay muchas personas que no conocen el autismo y las características de las personas que lo padecen. El Día Mundial del Autismo es la oportunidad perfecta para aprender y compartir.

Interactuar, aprender, relacionar, amar, empatizar. Todo es diferente para alguien que se encuentra en el espectro. Por eso es necesario un

Interactuar, aprender, relacionar, amar, empatizar. Todo es diferente para alguien que se encuentra en el espectro. Por eso es necesario un “Día Mundial” que ayude a aprender más sobre de que se trata el Autismo

Autismo: ¿Qué es?

El autismo es una condición que no tiene cura, por lo que afecta a quien la padece durante toda su vida aunque es en la edad infantil cuando se dan los primeros síntomas para un diagnóstico.

Pero si tiene métodos para mitigar el padecer de quienes se ven afectados por esta situación, con tratamiento acordes y tomados “a tiempo“, que enseñen “atajos” de aprendizaje y adaptación social para encajar en algo más parecido a la “normalidad” que se espera de ellos.

De este modo conseguir que no sufran tanto desde niños y niñas el apartamiento, la discriminación y el bullying por verse, comportarse o reaccionar diferente a lo que la sociedad “espera” de alguien que padece autismo en cualquier variante del espectro.

El autismo es un trastorno neuropsiquiátrico, que puede causar serios problemas en la capacidad de comunicarse, relacionarse con las personas y adaptarse al entorno. Es parte de lo que se define como “trastornos generalizados del desarrollo”, un conjunto de trastornos complejos que dependen de un desarrollo cerebral diferente. Los afectados tienen problemas con las interacciones sociales , problemas de comunicación y comportamientos repetitivos.

Hasta la fecha, la causa de los trastornos del espectro autista no se han identificado con certeza , pero se puede identificar una causa genética en el 10-15% de los casos.

Día Mundial del Autismo. ¿De qué se trata vivir en el espectro?

Desde muy pequeño es posible observar síntomas atribuibles al autismo en el niño o niña.

Reconocerlo a tiempo y de forma preventiva puede mejorar su condición.

Identificar el autismo no es fácil, pero tampoco imposible. En los bebés, de hecho, ya antes de los 8-12 meses, algunos comportamientos pueden sugerir que existe alguna actitud atribuible a este trastorno.

Pero falta un interminable camino por recorrer, especialmente en países como el nuestro, en el cual la gran mayoría de adolescentes, jóvenes y hasta adultos no han tenido un diagnóstico certero a tiempo para ayudarlos con su autismo, ya sea leve, moderado o agudo, este dentro del “Asperger” o en cualquiera de sus múltiples variantes.

Por eso el autismo es un espectro y no una enfermedad clásica ni fácilmente identificable o diagnosticable. Cada persona autista podría decirse que posee un autismo diferente.

El sistema de Salud, las obras sociales, y las prepagas en la Provincia de Buenos Aires y en la Argentina toda, tampoco tienen un sistema bien desarrollado para este tipo de afección, brindando coberturas deficientes, parciales o muy dificultosas para acceder y utilizar.

El diagnóstico en adultos es casi imposible de conseguir y no existen profesionales con suficiente experiencia y capacitación para acompañar a las personas y el entorno de alguien que esté dentro del espectro del autismo en una edad superior a los 18 años.

Algunas películas, series y documentales en las plataformas de streaming han hecho más por la concientización, el conocimiento y la visibilidad de estos trastornos o condiciones que el Estado y los sistemas de salud públicos, sindicales o privados.

“Atypical”, o “Amor en el espectro” son dos ejemplos de series de ficción y docurealities norteamericanas y europeas que muestran el fenómeno del autismo en la adolescencia, juventud y adultez como nadie jamás lo hizo, por ejemplo en Argentina.

Y la falta de programas de incentivos, de asistencia económica o laboral, y de enseñanza pública de la afección, para que la sociedad sepa como afrontarlo, continúan brillando por su ausencia.

El bullying, el trato descortés y el señalamiento injusto y degradante siguen haciendo mella en niños, niñas, jóvenes y adultos por no ser “iguales al resto”, a pesar de no tener deficiencias intelectuales.

Por eso recordarlo al menos una vez al año en un “Día Mundial” de su concientización es necesario pero no suficiente. Todo abril el mundo se pintará de azul para tenerlo presente.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof votó en La Plata: “Es un día hermoso para que el pueblo se exprese en las urnas”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires sufragó en la Escuela de Salud acompañado por su esposa y su ministro, Carlos Bianco. Destacó la importancia de la elección provincial, recordó que es “el acto más sagrado de la democracia” y reveló que por primera vez vota su hijo mayor.

Bianco: “Las elecciones bonaerenses se han iniciado con normalidad en toda la provincia”

El funcionario provincial destacó el normal desarrollo de los comicios en Buenos Aires. A pesar de que la apertura estuvo marcada por denuncias en Mar del Plata y demoras por falta de autoridades de mesa en algunos distritos, los comicios se desarrollan con normalidad.

Elecciones en Mar del Plata: denuncian falta de boletas en el inicio de la votación

El diputado Gustavo Pulti (Acción Marplatense) y el candidato Rodolfo Iriart (Sentido Común Marplatense) denunciaron la ausencia de boletas de sus espacios en las urnas. Reclamos al Correo Argentino y a las autoridades electorales.

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: dónde voto, qué pasa si no voy y qué servicios funcionan hoy

Millones de bonaerenses van este domingo a las urnas para renovar la Legislatura provincial. Conocé cómo consultar el padrón, qué documentos son válidos, qué pasa si no votás y cómo funcionarán los servicios durante la jornada electoral.

Consultá el padrón para ir a votar en la Provincia de Buenos Aires 🗳️

La Junta Electoral oficializó el padrón para las elecciones de 7 de septiembre. Entrá y consultá dónde votás.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

Guillermo complicó a Estudiantes en la tabla histórica de títulos

Con su consagración en la Supercopa Argentina y la Internacional, el Fortín recuperó la ventaja que tenía con el León. La influencia de los Mellizos.

La noche que Estudiantes jugó ante Flamengo con medias de rugby: por qué fue y dónde se compraron

Por la Supercopa del 94, el Pincha usó justo ante el Fla las medias más extrañas de su historia. A pocos días de que se vuelvan a encontrar por la Copa, el relato de aquella insólita situación...

El show de Guillermo campeón: primera ovación, divertido ida y vuelta con Latorre y discurso en la cena de los festejos

Tras ganar la Supercopa Argentina, el Melli recibió el reconocimiento de los hinchas de Vélez que cuando llegó lo miraban de reojo y luego fue partícipe de distintas situaciones durante la celebración de otra estrella. Mirá los videos...

Colapinto y otra carrera sin puntos en la F-1: se acalambró, tuvo complicaciones y terminó anteúltimo

El argentino finalizó 17° sobre los 18 autos que culminaron el Gran Premio de Italia. Así, no pudo darle continuidad a su mejor actuación en Alpine, en el GP pasado.

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

Diego Maradona Jr. recordó el paso del Diez por el Lobo y confirmó lo que significó para él. A seis años de la llegada del más grande a la ciudad, otra frase que define un amor para siempre.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055