Desde el Ministerio de Transporte salieron a aclarar una información confusa que comenzó a circular en las últimas horas en diferentes portales web y en las redes sociales en relación al uso de la Tarjeta SUBE para la compra de boletos en el transporte público. Los detalles de lo sucedido, en la nota.
En distintos portales de comunicación y entre los usuarios de Twitter, comenzó a circular la premisa de que a partir de las nuevas actualizaciones y el anuncio oficial de la cuenta de Twitter @TarjetaSUBEok, no se podía compartir más la Tarjeta para la compra de boletos. El mensaje había sido el siguiente: “La tarjeta SUBE es de uso personal e intransferible. La tarjeta SUBE con Tarifa Social Federal debe ser utilizada únicamente por el titular. Si se detecta el uso fraudulento por parte de una persona que no es beneficiaria se procede a su bloqueo.”
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, rápidamente desde el ente oficial explicaron la confusión y aclararon en qué “situaciones de emergencia” se puede compartir la Tarjeta SUBE y las consecuencias que ello puede generar.
El mensaje que aclaró la situación fue el siguiente: “La tarjeta SUBE no podrá ser retenida por personal de las empresas de transporte. Ante una situación de emergencia podés pagar el viaje de otra persona que no tenga saldo en su tarjeta y no se aplicará sanción o multa“.
TE PUEDE INTERESAR


