Pasaron las fiestas, comenzó el 2024, y falta muy poco para que lleguen los Reyes Magos, por lo que muchas personas se pregunten qué día se desarma el árbol de Navidad. Aunque es de público conocimiento que el arbolito se suele armar el 8 de diciembre, conocida como el Día de la Virgen, el momento de volver a guardarlo genera confusión.
Lo cierto es que hay muchas versiones extra oficiales sobre qué día es el correcto para desarmar el arbolito: hay quiénes lo desarman el 1 de enero, una vez terminado el año pasado y con la llegada del nuevo período. Por otro lado, otros esperan hasta la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero. En fin, el guardado del arbolito de Navidad es un momento que suele causar discusiones.
Lo cierto es que según la tradición, la fecha correcta para desarmar el arbolito es el 8 de enero, exactamente un mes después de su armado.
Por qué se arma el arbolito de Navidad
El armado del arbolito de Navidad dura un mes: desde el 8 de diciembre al 8 de enero siguiente. Según se conoce, para los celtas la fecha de su armado está relacionado con el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad.
Sin embargo, también hay una relación con el catolicismo: la fecha coincide con el día de la Inmaculada Concepción de María. Aunque la festividad católica no tiene relación con el armado y decoración del arbolito, se adaptó a esa historia y al nacimiento de Jesucristo.
De esta manera, el árbol original nació como una representación del amor de Dios y su forma triangular se asocia a la Santísima Trinidad. Por otro lado, las pelotitas de colores simbolizan las manzanas del paraíso que habitaron Adán y Eva antes de cometer el pecado original, mientras que las luces representan la luz de Cristo, el vínculo de unión entre familias y personas.
En nuestro país, un relato popular expresa que en 1807 comenzó a armarse el arbolito de Navidad cuando un irlandés trasladó el hábito a nuestro territorio, decorando un pino en una plaza pública, de acuerdo a la costumbre de su país de origen.