Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha implementada por la UNESCO. Se trata de una efeméride que pretende reafirmar el compromiso con la promoción de la lectura y celebrar en todo el mundo el poder mágico de los libros.
De esta manera, durante esta celebración se intenta rendir homenaje a los libros y a los autores, además de fomentar el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas y dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué se celebra el Día del Libro?
El Día Mundial del Libro tuvo su origen el15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.
La UNESCO fue quien finalmente estableció esta fecha, cuando decretó que se celebra cada 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de dichos ilustres personajes, quienes se transformaron en parte de los pilares de la literatura universal.
¿Qué son los derechos de autor?
Según el Ministerio de Cultura de la Nación, los derechos de autor “son un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico, por el simple hecho de su creación, esté publicada o sea inédita”.
En esta categoría también se encuentran los creadores de programas informáticos, los anunciantes, publicistas, productores de cine y demás disciplinas. Es importante tener en cuenta que una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado, y esto es habitualmente cuando transcurrió el plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris).
¿Cuándo es el Día del Libro en Argentina?
Aunque en todo el mundo esta celebración se desarrolla cada 23 de abril, Argentina tiene su propia fecha: el 15 de junio de cada año se celebra el “Día del libro”, conmemoración que comenzó en 1908. En aquel entonces, el Consejo Nacional de Mujeres entregó ese día los premios de su concurso literario e instaló un festejo anual.
Años después, en 1924, el Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear declarara la fecha como “Fiesta del Libro”, aunque desde en 1941, a instancias de una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta la actualidad.
TE PUEDE INTERESAR