Lejos de Argentina, pero cerca de Gimnasia. Así podrían resumirse las siguientes líneas. Sucede que un ex goleador del Lobo subió a redes sociales sus dotes como asador y un detalle, muy fino por cierto, dejó en claro que los quilómetros no son un impedimento para demostrar que su amor por el club está intacto.
En Europa las temperaturas se acercan a los 40 grados y por eso el verano invita a prender un fueguito. Y como buen argentino instalado en Nápoles, la tierra donde brillo Diego Maradona, Roberto Sosa mostró que en la parrilla se maneja casi tan bien como en el área.
Aprovechando las buenas temperaturas, el Pampa se mostró en la parrilla que tiene el escudo del Nápoli, club en el que supo brillar, y la palabra Gimnasia, dejando en claro que su amor por el Lobo no conoce de distancias.
El video de la parrilla del Pampa
El Pampa y el libro de Diego
Roberto Sosa habló hace algún tiempo en el aire de La Cielo y contó detalles de lo que fue la presentación de su libro, sus historias con Diego Maradona y esa última camiseta número 10 del Napoli que él utilizó y que el astro le quiso “robar”.
“Acá en Napoli voy a estar presentando un libro que se llama El último 10, no porque haya sido yo un jugador con esas características, sino porque tuve la posibilidad de jugar por última vez con ese número en Serie C, en el estadio que en aquel momento se llamaba San Paolo”, comenzó relatando Sosa hace más de un año. Y continuó: “Esa camiseta la guardo en una caja de seguridad y tiene la firma de Diego, de aquella vez que fui a Estancia Chica, y mientras lo cuento y se me pone la piel de gallina, por lo que fue ese abrazo, recuerdo que me quiso robar la camiseta y yo le dije que lo amaba, pero que no se la podía dar”.
Además el Pampa confesó: “Ahora esa camiseta es un recuerdo invaluable de mi carrera y bueno, mañana presento este libro, donde hay mucho de mi carrera, de Gimnasia, de Udinese, pero obviamente todo se centra en Napoli y este número que usé yo por última vez”.
Por su parte, Sosa también analizó el legado de Maradona en la ciudad italiana: “Yo a Diego lo tengo presente todo el día, desayuno y veo por la ventana uno de los murales más grandes de él en la ciudad, esta historia acá en Nápoles no va terminar nunca, Diego está presente en cada rincón”.