La seguidilla de audios de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), sigue generando cimbronazos en el Gobierno. Después de “incendiar” a Karina Milei y apuntar días atrás contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ahora el blanco es Manuel Adorni.
El vocero presidencial quedó en el centro de la polémica porque Spagnuolo lo trata de “pelotudo” en una grabación donde asegura que fue advertido sobre la falsedad de un caso que usó como ejemplo para justificar los recortes de pensiones.
LA RADIOGRAFÍA DEL PERRO
En el registro, se escucha con claridad al ex funcionario decir:
«Mirá la comunicación –comienza el audio de Spagnuolo ante su interlocutor–, el pelotudo de Adorni que le pasamos toda la información, la radiografía del perro le dijimos: esa pensión no se otorgó. ¿Y hoy qué dicen? ‘Esa pensión se otorgó’. Y nosotros tenemos que andar explicando que esa pensión no se otorgó. ‘Ey, están mintiendo’. Flaco, te lo pasé clarito, esa pensión no se otorgó».
El episodio al que hace referencia Spagnuolo ocurrió en 2024, cuando Adorni, en una de sus conferencias de prensa, mostró una radiografía de la cola de un perro para denunciar que se había utilizado en un trámite de pensión por discapacidad. “En 2022 un médico correntino adjuntó junto al certificado para la obtención de una pensión por trastorno discolumbar e hipertensión la radiografía de un perro, por supuesto pensión que le otorgaron”, declaró en ese momento.
Incluso fue más allá: «¿Qué pensaban que era la cola del perrito?», lanzó con ironía para reforzar la idea de que había “actividades fraudulentas” en la Andis. Sin embargo, según el audio difundido ahora, el propio Spagnuolo ya le había explicado que esa pensión jamás se concedió.
ESTRATEGIA DE AJUSTE
El episodio no fue menor: formó parte de la estrategia comunicacional con la que el gobierno de Javier Milei buscó legitimar la poda masiva de pensiones por discapacidad. A un año de aquella conferencia, el relato se desmorona.
El Foro Permanente Discapacidad, Promoción y Derechos lo había advertido en su momento, señalando que la anécdota era “una estrategia para recortar pensiones”. El organismo emitió un comunicado donde criticaba que se utilizara un caso inventado para justificar el ajuste.
La reacción social tampoco tardó: familiares y asociaciones repudiaron públicamente la maniobra. De hecho, por aquellos días ya se veían largas filas de personas reclamando en la puerta de la Andis por pensiones suspendidas.
Lo que en su momento fue exhibido como una prueba irrefutable terminó ahora convertido en un búmeran. El nuevo audio de Spagnuolo revela que Adorni estaba advertido de que el caso era falso, pero aun así lo difundió. La grabación, con la palabra “pelotudo” resonando, expone al vocero presidencial por mentir, y además por haberlo hecho a sabiendas.