Cada vez son más los trámites personales que se pueden realizar a través de aplicaciones para celulares, lo cual permite que los usuarios no tengan que asistir personalmente, realizar filas y perder más tiempo. Desde el año pasado, en Argentina se puede obtener el DNI en el celular y en esta nota te contamos para qué sirve.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informa en su sitio oficial que se trata de una documentación ciudadana completamente opcional y que no reemplaza al DNI tarjeta vigente. Es una elección que se realiza de manera gratuita y online, y que puede ayudar a simplificar ciertos trámites.
TE PUEDE INTERESAR
Pueden acceder al DNI en tu celular todas las personas argentinas o extranjeras con residencia vigente, que hayan realizado la actualización de mayor 14 años. Es importante tener en cuenta que el DNI en el celular cuenta con altos niveles de seguridad y tiene las mismas funciones que el DNI tarjeta, excepto para votar y viajar fuera del país.
Al momento de utilizarlo, el horario de actualización de la credencial se modifica en cada requerimiento y genera una copia segura, “lo cual permite validar cada solicitud de forma única”, sostienen desde el organismo. Al ser un elemento de identificación personal, no se puede instalar en dos dispositivos.
Cómo tener el DNI en el celular: paso a paso
Para tener el DNI en tu celular, debés contar con el DNI vigente o en trámite, teléfono celular con sistema operativo Android (a partir del 5.0.21) o iOS (a partir del 11.0), casilla de correo electrónico, aplicación Mi Argentina descargada en el celular y contar con identidad validada Nivel 3 en la aplicación Mi Argentina. Luego seguir el siguiente paso a paso:
- Al momento de tramitar el DNI tarjeta, pedí el DNI en tu celular y brindá tu correo electrónico para recibir el código de activación.
- Si todavía no descargaste la aplicación Mi Argentina, podés hacerlo desde Play Store o App Store. Si ya la descargaste pero todavía no tenés cuenta, podés hacerlo desde Crear mi cuenta.
- Al recibir el código de activación, ingresá a Mi Argentina. Recordá que este código tiene una vigencia de 7 días.
- Abrí la sección Mis trámites, seleccioná DNI Digital- Activación y cargá el código.
- Aceptá los Términos y condiciones y hacé clic en Activar. Luego generá una clave numérica de 6 dígitos y respondé las tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido. Esta clave la utilizarás para ingresar al DNI en tu celular cada vez que lo necesites.
- Desde la sección Mis documentos, vas a Documento Nacional de Identidad (DNI) y elegís DNI Digital. Ahí te pedirá que ingreses la clave numérica de 6 dígitos y listo.
Cómo usar el DNI digital en Mi Argentina
Una vez que ya tengas el DNI en tu celular, cada vez que lo necesites lo podrás mostrar desde la aplicación Mi Argentina de la siguiente forma:
- Ingresá a la app.
- Abrí la sección Mis documentos, seleccioná Documento Nacional de Identidad (DNI) y luego Ver DNI Digital.
- Ingresá el PIN de 6 dígitos que protege a la credencial virtual.
- Al momento de mostrarlo, presioná el ícono del reloj (ubicado en el extremo superior derecho) para ver fecha y hora actual y así confirmar que la credencial corresponde al último ejemplar vigente.
TE PUEDE INTERESAR