Absa puso en marcha en Bahía Blanca el plan de contingencia de cara al verano. Ya con el comienzo de las altas temperaturas, el sistema empezó a flaquear, con zonas con baja presión y otras directamente sin agua.
La empresa busca garantizar la asistencia con agua potable, y para ello contrató camiones cisternas de 10 mil litros para poder llevarla a domicilios particulares, instituciones educativas, sanitarias y sociales.
TE PUEDE INTERESAR
Además, un camión de 30 mil litros abastecerá grandes cisternas ubicadas en barrios numerosos, las cuales se incrementaron a 30 en distintos puntos de la ciudad.
También se adquirieron bidones de 6 litros para hacer llegar el agua en casos de imposibilidad de carga de tanques, y para la operación de recarga en domicilios se dotó a cada camión con manguera, escalera y otros elementos de seguridad.
Absa aclaró que se trata de medidas paliativas hasta que se concreten las obras de instalación de un nuevo módulo potabilizador, la construcción de cisternas de almacenamiento y recambio de cañerías para asegurar el suministro de agua en forma sostenida.
“Ya se han intervenido los filtros en las Plantas Potabilizadoras Patagonia y Grünbein, se ha reparado el acueducto de acero de 457 milímetros y continúan los trabajos en la sala de bombeo de agua a la zona alta de Bahía Blanca”, indicó la prestataria en un comunicado.
En este contexto, puso a disposición un número de WhatsApp (2915035580) para solicitar el suministro de agua en caso de dificultades. Según indicó, los usuarios pueden enviar un mensaje con los datos personales, la unidad de facturación y algunos detalles sobre el sistema de reserva de agua, todos los días de 8 a 17.
Además, remarcó que los camiones cisternas estarán circulando entre las 8 y las 18 para garantizar el servicio.
El plan de obras de ABSA para Bahía Blanca
Corto y mediano plazo
1. Adquisición de planta potabilizadora modular con capacidad para filtrar 1.250.000 litros/hora para ampliar de la capacidad de potabilización de Planta Patagonia, Bahía Blanca, incrementado un 15 % la oferta de agua actual. El proyecto fue elaborado por ABSA y se encuentra en proceso licitatorio.
2. Recambio de acueducto de 250mm en una longitud aproximada de 3000 metros lineales desde Planta Grünbein a Punta Alta, Coronel Rosales. El proyecto fue elaborado por ABSA y se encuentra en etapa de revisión para el inicio del proceso licitatorio por parte de la SSRH.
3. Puesta en marcha de Batería de pozos de agua potables en Cabildo y Bajo San José (ubicados en los campos de Fioritti y Pasqualini), Bahía Blanca. En etapa de estudio por parte de ABSA del estado de las perforaciones y obras accesorias (tableros eléctricos, transformadores, bombas sumergibles, etc.) que se encuentran en su mayoría vandalizadas y/o fuera de servicio.
4. Nueva cañería de impulsión desde Torre 2 en unos 1000 metros lineales para volcar la producción de las perforaciones en el acueducto secundario hacia la Planta Grünbein.
5. Repotenciación de las tomas del Arroyo Napostá, en las áreas denominadas Mirasoles y Empleados de Comercio, Bahía Blanca. En etapa de relevamiento de las obras existentes por ABSA a fin de realizar el proyecto de adquisición de nuevos equipos y obras complementarias por parte de la empresa.
6. Nueva cañería de impulsión al barrio Patagonia, Bahía Blanca. El proyecto fue elaborado por ABSA y se encuentra en etapa de revisión para inicio del proceso licitatorio por parte de la SSRH.
7. Reenvainado de distintos tramos de cañería del acueducto de acero 475 que va desde el Dique Paso las Piedras a Planta Grünbein. La empresa ABSA procedió al relevamiento de pérdidas a reparar y tramos a recambiar completos. Se encuentra en etapa de elaboración del proyecto a presentar para revisión y dar inicio del proceso licitatorio por parte de la SSRH.
8. Acondicionamiento sistema de lagunas para recirculación agua de lavado de filtros en Planta Patagonia. El proyecto está siendo elaborado por ABSA y se presentará a revisión para inicio del proceso licitatorio por parte de la SSRH.
9. Instalación de sistema de macro medición en Plantas y Acueductos. La empresa ABSA realizó el análisis de los sitios donde efectuar las mediciones y se encuentra en etapa de definición de tipos de caudalímetros a adquirir.
10. Plan de contingencia para al abastecimiento de agua (camiones de distribución, cisternas en puntos fijos, reparto de bidones). Se trata del plan de adquisiciones por parte de ABSA de tanques y bidones, así como el alquiler de camiones a partir de la primavera a efectos de estar preparados para la llegada del verano, similar al puesto en marcha este verano.
11. Puesta en servicio de perforaciones semi surgentes, incluyendo equipamiento, acondicionamiento y tendido de cañerías de impulsión. La firma ABSA elabora un convenio de comodato o similar para el traspaso de las perforaciones por parte de la Autoridad del Agua (ADA).
12. Recambio de válvulas de gran diámetro en calles Victoria y Salinas Chicas y en calles Caseros y Misioneros y gran válvula en Establecimiento 1 del Parque Independencia. Obra a realizar por ABSA, en etapa de elaboración de las especificaciones técnicas para proceder a la adquisición.
13. Readecuación de la estación de bombeo a la salida de Planta Patagonia. En etapa de relevamiento de las obras existentes por ABSA a fin de realizar la adquisición de nuevos equipos y obras complementarias por parte de la empresa.
14. Interconexión de lagunas de sedimentación. Obra finalizada que permite la descarga hacia el sistema de desagües pluviales.
15. Adquisición de una planta envasadora de agua potable por parte de ABSA, la cual se encuentra en etapa de análisis de diferentes sistemas como pueden ser bidones o sachet.
Mediano y largo plazo
El plan previsto a mediano y largo plazo, ejecutado en hasta cuatro años, con fondos de la CAF y de la provincia de Buenos Aires (u$s 162 millones), se incluyen:
1. Recambio de Acueducto Diámetro 600 mm Dique Paso de Las Piedras- Planta Grünbein, Bahía Blanca. El proyecto fue presentado al banco y cuenta con No Objeción CAF, por lo que se avanza en el proceso licitatorio.
2. Acueducto Planta Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares, Bahía Blanca. El proyecto fue presentado al banco y cuenta con No Objeción CAF, por lo que se avanza en el proceso licitatorio.
3. Cisternas y Estaciones de Bombeo en Planta Patagonia y Bosque Alto, Bahía Blanca. El proyecto fue presentado al banco y cuenta con No Objeción CAF, por lo que se avanza en el proceso licitatorio.
4. Acondicionamiento y Recambio de Redes de Agua Potable en Bahía Blanca, 10 módulos, que incluyen 250 calles, en dos etapas. El proyecto fue presentado al banco y cuenta con No Objeción CAF, por lo que se avanza en el proceso licitatorio.
5. Acondicionamiento y Recambio de Redes de Agua Potable en Punta Alta, 75 cuadras en Coronel Rosales. El proyecto fue presentado al banco y cuenta con No Objeción CAF, por lo que se avanza en el proceso licitatorio.
6. Abastecimiento de agua a la localidad de Médanos desde el arroyo Sauce Chico, Villarino. Se completaron los estudios técnicos y la obra se encuentra en etapa de proyecto en ejecución por parte de la DIPAC.
7. Recambio del Acueducto de Pedro Luro a Ascasubi, Villarino. Se completó el proyecto, el cual se encuentra en etapa de revisión por parte de la DIPAC.
8. Acueducto Diámetro 300 mm a Punta Alta, Coronel Rosales. Se completaron los estudios técnicos y la obra se encuentra en etapa de elaboración de proyecto por parte de la ABSA.
9. Inspección de obras. Atento a que se trata de obras con financiamiento externo, la entidad crediticia requiere que la inspección de las mismas se realice a través de firmas consultoras debidamente habilitadas, por lo que es necesario realizar la licitación de la inspección de cada una de las obras, la cual se realizará por parte de DiPAC sobre la base de los PByC revisados por UCEPO y CAF.
TE PUEDE INTERESAR