Ingresar con éxito al home banking de diversos bancos resulta una odisea los primeros días de cada mes. Es que, según manifiestan varios usuarios en las redes sociales, son muchas las personas que intentan comprar los 200 dólares habilitados por el Gobierno nacional de forma simultánea, haciendo colapsar el sistema.
Vale recordar que cada persona física puede comprar hasta USD 200 mensuales para ahorro, con el pago del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). El cupo oficial es personal, intransferible y se asigna por CUIT, por lo que no está permitido comprar en nombre de otra persona o recibir transferencias de de terceros que no puedan justificarse.
TE PUEDE INTERESAR
Para corroborar que esto se cumpla, los bancos analizan las transacciones en las cuentas de moneda extranjera y pueden deshabilitar la operatoria digital. Este martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer que suspendió 14.728 nuevas cuentas para realizar operaciones de compra y venta de dólares. Las mismas están sospechadas de participar de las maniobras conocidas como coleros digitales en operaciones de cambio.
La medida fue publicada a través de una serie de Comunicaciones (“C” 88008, “C” 88007, “C” 88006, “C” 88005 y “C” 88004) en las que el BCRA indicó los documentos de identidad y CUIL de unas 14.858 personas a las que “sin la previa autorización” de la autoridad monetaria las entidades financieras “no deberán dar curso a operaciones de cambio, en su caso, a su anulación”.
“Asimismo, deberán abstenerse de transmitir al exterior las operaciones que se hubieren formalizado y que a la fecha se encuentren pendientes de aviso a los corresponsales”, indicó.
Las suspensiones se suman a las casi 4.500 cuentas bloqueadas que el Central informó hace casi dos semanas, luego de detectar personas que abrían cajas de ahorro en bancos digitales, sin ingresar su cuit y otras referencias, y compraban hasta US$ 200 a precio oficial para luego venderlo en el mercado blue o transferirlo a terceros.
Vale aclarar que si bien prima la queja entre los clientes de las diferentes entidades financieras, no se deja atrás el humor: decenas de tuiteros publicaron memes y chistes relativos a home banking y convirtieron el término en tendencia una vez más.
Te das cuenta el nivel de mediocridad y bananismo tercermundista de este país, cuando el primero de mes revientan los Home Banking para comprar… leé bien… 200 dólares. Sí, sí, 200 USD! pic.twitter.com/mFR2g6QvzJ
— Cristian (@elpaneOk) September 1, 2020
“Home banking del Santander Rio dame esos usd.. dame esos usd.. DAME ESOS USD!!” pic.twitter.com/sIXoU3UtYk
— Cuenta Troll Macrista Nro325 (@Nro1Troll) September 1, 2020
Alberto resistiendo frente al home banking pic.twitter.com/Yrxferhvkc
— GlanTao Pai (@glantaopai) September 1, 2020
Todos queriendo ingresar al Home Banking a las 10 am para cumplir con nuestro deber fiscal con el Impuesto PAIS: pic.twitter.com/Fuy4ZPMXol
— Diego.
TE PUEDE INTERESAR