Debido a los altos números de contagios que imposibilitan al gobierno a bajar las restricciones para la circulación en el país, desde la ANSES ampliaron el Plan Argentina contra el hambre, que permite que más beneficiarios puedan acceder a un bono destinado a compra exclusiva de alimentos.
Cabe destacar que se continúan evaluando medidas como el cobro de un segundo bono de $15.000 por única vez, junto con el pago de una ayuda extra como fue el Ingreso Familiar de Emergencia.
TE PUEDE INTERESAR
La ampliación del grupo poblacional que puede acceder a la Tarjeta Alimentar se llevó a cabo el mes de mayo, pasó de alcanzar 1,9 millones a 4 millones de niños, niñas y adolescentes.
Ahora, con la ampliación extendida, acceden a la Tarjeta Alimentar:
- AUH: con hijos hasta 14 años.
- AUE: Embarazadas a partir de los 3 meses de gestación.
- AUH: personas con discapacidad sin límite de edad.
- Pensiones no contributivas: Madres con 7 hijos/as o más que perciben la pretación.
¿Cuáles son los montos de este beneficio?
-Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000
-Familias con un/a hijo/a: $6000
-Familias con dos hijos/as: $9000
-Familias con tres o más hijos/as: $12.000
Calendario de pagos:
Para quienes tienen la tarjeta física el calendario de pagos finalizó ayer y el monto ya se encuentra depositado para acceder a la compra de alimentos, por su parte, para quienes se incorporan este mes a través de la AUH y tienen hijas e hijos de entre 7 y 14 años de edad inclusive, se les acreditará con este cronograma:
Documentos terminados en 2 y 3: Viernes 28 de mayo.
Documentos terminados en 4 y 5: Lunes 31 de mayo.
Documentos terminados en 6 y 7: Martes 1 de junio.
Documentos terminados en 8 y 9: Miércoles 2 de junio.
Documentos terminados en 0 y 1: Jueves 3 de junio.
Cómo consultar si me corresponde el beneficio
Para ese propósito ANSES habilitó una página web de consultas con DNI, para acceder ingresar a ESTE LINK
TE PUEDE INTERESAR

