La pandemia parece interminable ante la cercana segunda ola de coronavirus en la región, pero este jueves el gobierno anunció una buena noticia: la ANMAT confirmó que las vacunas Sinopharm, de origen chino, podrán ser utilizadas para adultos mayores de 60 años.
De esta forma, el gobierno de Alberto Fernández contará con millones de dosis que serán utilizadas para inmunizar a la población de mayor riesgo, antes de la llegada de la segunda ola de coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
Este jueves, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, comunicó la esperanzadora noticia, luego de que la ANMAT recomendara el uso de esa vacuna. “De esta forma, la vacuna provista por el Beijing Institute of Biological Products Co Ltd., podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo”, aseguraron desde el ministerio de Salud que dirige Vizzotti.
“La ANMAT indicó que la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto”, informaron.
Por su parte, desde la ANMAT especificaron que la “inmunogenicidad” correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta “una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años”. “El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es 78,89%”, aportaron.
MEDIDAS EXTREMAS ANTE UN ESCENARIO EXTREMO
En los pasillos de la Casa Rosada, se analiza puntillosamente el escenario epidemiológico del país, pero también, la de la región. En los últimos días, la alarma está puesta en el caos pandémico que se desató en Brasil, con más de 300 mil muertos por coronavirus y un número altísimo de infectados cada 24 horas.
El descontrol que se vive en el país que gobierna Jair Bolsonaro, detonó una nueva cepa de coronavirus que, según los pocos estudios científicos al respecto, se trata de una mucho más contagiosa. El efecto Brasil también se vive en otros países de Latinoamérica, como Perú, Chile y Paraguay.
Ante este complejo panorama, el gobierno de Alberto Fernández ya envió algunos avisos a la sociedad: hay pocas vacunas y la segunda ola pandémica es inminente. Lo siguiente serían medidas restrictivas, como el cierre de las fronteras.
En ese marco, también se estaba especulando comenzar a vacunar con una sola dosis, para generar una inmunización parcial en la población y priorizar a los grupos de riesgo. De hecho, se había sugerido utilizar a la vacuna Covishield, de los laboratorios AstraZéneca, que demostró que a los tres meses de ser aplicada, produce un 80% de anticuerpos frente al coronavirus.
Todas estas hipótesis se ponían sobre la mesa, cuando este jueves la ANMAT confirmó que se podrá utilizar las Sinopharm para adultos mayores de 60 años. Una noticia realmente aliviadora para el gobierno y también para todo el sistema de Salud del país.
Ahora restará confirmar que lo que se había anunciado previamente, se concrete: la llegada de al menos 3 millones de dosis desde China. Un lote suficientemente importante para inmunizar a la población de riesgo, antes de que golpee la segunda ola pandémica.
TE PUEDE INTERESAR