Este fin de semana se celebra la esperada Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes y te contamos toda la programación, que incluirá artistas tales como Grupo Sombras, Teresa Parodi, La Chilinga y La Nueva Luna del Chino.
Como viene realizándose desde 1975, la fiesta celebra el Salame Quintero, un producto tan exclusivo que es marca registrada y solo permite su elaboración en esta región.
¿Cómo será la Fiesta Nacional del Salame Quintero 2025?
A lo largo de tres jornadas, Mercedes será sede de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero. De este modo, los bonaerenses podrán visitar esta increíble celebración desde el viernes 12 al domingo 14 de septiembre en el Parque Municipal Independencia.
Según adelantó la organización, habrá shows en vivo, artesanías, mercado sustentable, gran variedad gastronómica y hasta espacios para las infancias.
La venta de entradas se realiza a través de este link y cuestan $5.000 para el púbico general y $3.000 para jubilados. Hay combos de sábado y domingo a $8.000 para público general. La entrada del viernes es gratis.
Esta celebración tiene sus orígenes en los inmigrantes italianos, que se asentaron en las quintas de Mercedes a mediados del Siglo XX y, según detalla la Provincia, trajeron a estas tierras la tradición de elaborar chacinados de alta calidad para sus familias, convirtiendo al destino en cuna de productos como el salame, la bondiola, el chorizo y la morcilla.
Viernes 12 de septiembre
- Ballet de Folklore Municipal
- Estrella del Sur
- La Ezze Band
- Fernanda Ottolini y la banda
- Grupo Sombras
Sábado 13 de septiembre
- Bujiasinh
- Seba Giovanetone
- Gustavo Guzmán
- Leon Queen y Mnk’a
- Barbarita Palacios
- Gambo y Los Freaks Modernos
- Claudio Rosa y su banda
- La Chilinga
Domingo 14 de septiembre
- Mercedes es danza
- Orquesta Escuela Mercedes
- Jo Marcel
- Los López Heredia
- Oscar Rosello
- Ballet de Folclore Municipal Estrella de Sur
- Teresa Parodi
- Ballet Folklórico de la U.N.A
- La nueva luna del Chino
Organiza la Municipalidad de Mercedes con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO