Uno de los efectos más notorios de la protesta del gremio de Camioneros contra la detención de dos sindicalistas de San Nicolás, es la basura acumulada en la localidad a causa del paro de actividades.
Ante la situación, el intendente Manuel Passaglia decidió salir a recolectar los residuos “con los empleados municipales que sí quieren trabajar” si el gremio de los Moyano no depone su actitud en las próximas horas.
TE PUEDE INTERESAR
“Los vecinos no son culpables de los desmanejos del gremio” sostuvo el alcalde de San Nicolás, quien le pidió al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Sergio Berni, garantice la seguridad de los trabajadores municipales abocados a esa tarea de emergencia.
Amplio repudio de dirigentes del PRO a la media de Camioneros
De forma coordinada, varios dirigentes de Juntos por el Cambio se expresaron contra la medida de protesta realizada por el sindicato de Camioneros.
El intendente de La Plata, Julio Garro, consideró que “una ciudad nunca puede ser rehén de disputas de este tipo. Menos cuando generan una crisis sanitaria y desabastecimiento como el que ocurre en San Nicolás” sostuvo.
“La Justicia debe ponerle un freno a esta situación. Exigimos que el gobierno provincial garantice el cuidado de los vecinos” remarcó en sintonía con Manuel Passaglia.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, condenó “el injusto bloqueo a San Nicolás. No podemos tolerar que este tipo de actitudes dejen a la ciudad y a sus vecinos como rehenes, con el riesgo de una crisis sanitaria y de desabastecimiento. La Justicia debe ponerle un freno a estas extorsiones” advirtió.
Desde Lanús, su intendente Néstor Grindetti opinó que “San Nicolás no merece que se dirima una cuestión política usando de rehenes a sus vecinos, mucho menos si se resiente un servicio público tan básico como la recolección de los residuos. Me solidarizo con su Intendente” afirmó.
El diputado nacional, Cristian Ritondo sostuvo que “una vez más San Nicolás es noticia nacional. Por la fuerza y la resiliencia de su gente y de su intendente y por la vergüenza de un gobierno provincial que no funciona” manifestó.
La protesta de Camioneros y la posibilidad de un paro nacional
El malestar del gremio de Camioneros se acrecentó en las últimas horas tras la decisión judicial de dejar firme el pedido de detención contra dos dirigentes gremiales de San Nicolás- uno de ellos concejal del Frente de Todos- que llevó a los sindicalistas a entregarse en la sede local de la DDI el último viernes.
Desde este fin de semana, Maximiliano Cabaleyro, delegado regional de Camioneros y de la CGT y concejal del Frente de Todos en San Nicolás, y Fernando Espíndola, también representante del gremio de choferes, se encuentran apresados y este domingo por la mañana fueron trasladados hasta San Pedro para prestar declaración.
A ambos dirigentes se los acusa de los delitos de “turbación de la posesión” y “extorsión” (presunto pedido de coimas), por el bloqueo a la empresa “Rey Distribución”, ocurrida a comienzos del 2021 en la localidad de San Pedro.
Para el gremio, la medida judicial es una “aberración” vinculado a un “nuevo acto de lafware político- judicial encabezado por el “Procurador Julio Conte Grand”.
TE PUEDE INTERESAR