El Gobierno nacional informรณ que trabaja en un proyecto para el uso de las redes sociales, durante una nueva reuniรณn del Consejo Econรณmico y Social, encabezada por el presidente Alberto Fernรกndez.
La novedad – encuadrada en un โcรณdigo de รฉticaโ- fue lanzada por el secretario de Asuntos Estratรฉgicos y presidente del Consejo Econรณmico y Social, Gustavo Beliz.
TE PUEDE INTERESAR
โVamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales. Estamos trabajando en un proyecto pionero que propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espรญritu de nuestra democracia โ sostuvo el funcionario.
Agregรณ que en pos de ese objetivo, โhemos convocado a 40 universidades para pensar y proponer estas iniciativasโ.
Crรญticas de la oposiciรณn al proyecto para regular las redes sociales
Inmediatamente, surgieron voces opositoras en contra de la inciativa planteada por Gustavo Bรฉliz.
La diputada provincial de la UCR, Karina Banfi, seรฑalรณ que โla libertad de expresiรณn es un derecho humano. Cualquier medida que regule el uso de las redes sociales supone una violaciรณn de este derecho fundamentalโ dijo.
โYa estรกn violando el acceso a la informaciรณn pรบblica, ahora van por la opiniรณn, dos pilares de la democraciaโ.
La diputada nacional Graciela Ocaรฑa, calificรณ como โuna vergรผenza ser Kichnerista e imponer leyes que restrinja el derecho a la Libertad de expresiรณn, garantizado en nuestra C.Nโ dijo.
En tanto, Mario Negri (UCR) advirtiรณ: โNo son las redes sociales, es el relato, la impunidad, la falta de ejemplaridad, la obscenidad del poder. Respeten la Constituciรณn Nacional, con eso alcanzaโ dijo.
Reuniรณn del Consejo Econรณmico y Social
El Consejo Econรณmico y Social presentรณ los principales ejes para la puesta en marcha del Plan Argentina Productiva 2030.
Del acto participaron el Presidente de la naciรณn, Alberto Fernรกndez, el secretario de Asuntos Estratรฉgicos y titular del CES, Gustavo Beliz; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente de la Cรกmara de Diputados, Sergio Massa; varios ministros nacionales; dirigentes gremiales; referentes de los movimiento sociales; y representantes de las distintas cรกmaras empresariales.
En ese marco, Alberto Fernรกndez pidiรณ hoy “darle una oportunidad al diรกlogo” para “construir una realidad distinta en un paรญs lleno de urgencias” y considerรณ que “el mayor problema” que tiene la Argentina “es la inflaciรณn”.
“Probamos muchas veces en pelearnos, discutir y hasta una vez nos bombardearon”, expresรณ y se preguntรณ “ยฟpor quรฉ una vez no probamos con sentarnos a una mesa y nos contamos quรฉ nos pasa? Hagamos una suerte de terapia de grupo y encontremos una soluciรณn en conjunto, dialogada” sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR