En medio de la guerra entre Ucrania y Rusia, no son muchas las buenas noticias que puedan tener origen allí, pero una luz de esperanza alcanzó a 58 argentinos que pudieron salir de la zona de conflicto.
Según informó la Cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, hasta este miércoles 2 de marzo, 58 argentinos han podido egresar de Ucrania hacia diferentes países, y otras dos familias con sus bebés recién nacidos cruzaron la frontera.
TE PUEDE INTERESAR
En este último caso, dos parejas que aún se encontraban refugiadas en la residencia en la ciudad de Kiev, lograron reunirse con sus bebés. Estas familias se desplazaron en un vehículo hasta la frontera con Rumania, a donde llegaron esta madrugada, y donde los estaba esperando el encargado de negocios de Argentina en Rumania, Carlos María Vallarino, con dos vehículos.
Desde el organismo aseguraron que fue “a través de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas, como así también por la colaboración de autoridades migratorias locales”.
Entre los argentinos que pudieron salir del territorio ucraniano, 35 se han dirigido a Polonia; 4 a Hungría; 5 a Eslovaquia; otros 6 a Moldavia; 7 a Rumania y el último a Turquía.
Cancillería informó que la Embajada Argentina en Ucrania “es una de las pocas representaciones diplomáticas que continúa en Kiev”, de forma operativa y prestando asistencia consular, con las limitaciones propias de la situación que se atraviesa.
Esta Embajada nacional, en articulación con la Cancillería, se encuentra prestando asistencia consular y articulando acciones para facilitar la salida ordenada y segura de aquellos compatriotas que están en Ucrania y solicitan asistencia para el egreso.
En este contexto, desde el Gobierno pidieron a los argentinos que aún permanecen en Ucrania que “es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera”. Por eso, pidieron mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería que es [email protected]
TE PUEDE INTERESAR