Pasaron casi tres décadas, exactamente 29 años, para que la localidad de Villars, partido de General Las Heras, vuelva a contar con el servicio del tren para el beneficio de los cerca de tres mil habitantes que tiene el pueblo.
En una jornada a pura emoción, con banderas argentinas que se siguieron agitando tras la fiebre del Mundial, los más grandes vieron su sueño hecho realidad y los más chicos se subieron al tren por primera vez en su vida. Villars es la segunda localidad en cantidad de pobladores del municipio y ahora estará conectada con Marcos Paz; más adelante lo hará con Lozano y, a futuro, con Navarro.
TE PUEDE INTERESAR
“Sintetizó un montón de años de esperanza de que vuelva, hubo mucha gente que mantuvo las vías todo este tiempo con la idea de que regrese. Fue un día de muchísima emoción, había gente de todas las edades porque sabemos que hablar del tren es hablar de oportunidades nuevas”, destacó en diálogo con Infocielo el intendente de Las Heras, Javier Osuna.
El mandatario, que lleva siete años al frente del Gobierno local, recordó que hubo mucha gente que se había ido por falta de conectivdad con las localidades vecinas y destacó que ahora van a tener la posibilidad de volver. “Todos llevamos en el corazón el lugar en el que nacimos, fue un día precioso, de mucha algarabía. Había chicos que veían el tren llegar por primera vez y los padres les contaban cómo era, fue un día de unión familiar”, subrayó.
El acto no fue menor: además de las autoridades locales se hicieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; el flamante ministro de Transporte, Diego Giuliano y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
“Con Sergio trabajamos juntos hace muchos años, pasamos las buenas, las malas y las más o menos, siempre que hay un acontecimiento en la ciudad viene a acompañarnos”, destacó Osuna, miembro del Frente Renovador de la primera hora. Incluso el propio Massa compartió una foto de algunos años atrás cuando recorrió las vías a bordo de una zorra junto a su esposa, Malena Galmarini y el alcalde.
Osuna resaltó el camino trasncurrido para llegar al regreso del tren y recordó que, en 2019, con la llegada de Mario Meoni al Ministerio de Transporte comenzaron a diseñar aspectos que tenían que ver con el transporte público en la ciudad, un plan que siguió con su sucesor, Alexis Guerrera y el actual ministro, Diego Giuliano. “Pero todo bajo el paraguas del programa que traza Sergio en todos sus equipos. Dar vuelta una inercia de 29 años no es fácil, es como dar vuelta un barco, pero efectivamente se ha hecho”, marcó.
“Somos unos privilegiados, parte de un programa nacional. Es imposible hablar de un país federal sin un sistema de transporte y no hay transporte más federal que el tren, que es económico, pensado para el trabajador y las familias”, enfatizó.
Para el intendente, este regreso tuvo un factor personal. Es que su madre fue directora de la escuela de Villars durante 20 años y ayer, con 75 años, se mezcló entre la gente para recibir al tren y él la vio desde arriba, junto a los funcionarios que hicieron el primer viaje de estreno. “Fue muy emocionante, ojalá se repita en otros pueblos porque es muy importante para la gente ser escuchados, tener las mismas oportunidades que en las grandes urbes”, dijo.
“Los intendentes somos el primer mostrador, eso implica que todos los días estamos recibiendo quejas por diferentes cuestiones, pero también vivimos estas alegrías; esto es una bocanada de aire fresco que nos da energía para seguir”, cerró Osuna.
TE PUEDE INTERESAR