A raíz del convenio se iniciarán los estudios sobre la provisión de agua potable en el noroeste de la provincia y se propondrá una solución integral definitiva que termine con el déficit que sufre la región.
Asimismo, el convenio prevé ocho meses de trabajo entre científicos y técnicos de la UNLP y personal de los organismos que conforman la Mesa del Agua (Absa, Autoridad del Agua, Ocaba, Spar y Dipac). El objetivo de estos estudios es definir un proyecto para mediados de agosto de 2012 para solucionar integralmente el problema del agua potable a través de la construcción del acueducto del río Paraná, como principal opción entre las alternativas planteadas.
En este marco, Tauber valoró la “importancia de trabajar en conjunto con la provincia transfiriendo todo nuestro conocimiento y recursos humanos y tecnológicos para mejorar la calidad de vida de más de medio millón de compatriotas”. Además agregó que “la participación de la UNLP en iniciativas de esta naturaleza refuerza nuestro rol como protagonistas activos en la planificación y desarrollo de políticas públicas”.
Por su parte, Álvarez Rodríguez afirmó que “hoy es un día muy importante para la provincia de Buenos Aires porque, por pedido del gobernador Daniel Scioli, estamos trabajando en el desarrollo estratégico de nuestro territorio”.
Y añadió que “hace más de tres años que venimos trazando un plan maestro de agua y cloacas. Cuando asumimos, nos faltaban los proyectos estratégicos para saber que hay que hacer en cada lugar y tratar cada una de las problemáticas, que muchas veces son invisibles, porque no se ven a simple vista, pero que cambian la vida de la gente. Ahora vamos a poder priorizar las obras centrales y darles grandes soluciones y trabajo a la gente”.
Este proyecto, que pretende mejorar la calidad de vida de más de 600 mil bonaerenses, se enmarca en el plan estratégico, a partir del cual la provincia está invirtiendo más mil quinientos millones de pesos para proveer de aguas y cloacas a más de 1.300.000 bonaerenses.
La obra beneficiará en forma directa a los municipios de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pellegrini, Rojas, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Daireaux, Florentino Ameghino, Pehuajó, Rivadavia, Salliqueló y Pergamino.