El gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a convocar a los gremios que representantes a sus trabajadores estatales para retomar las negociaciones paritarias. Las reuniones se van a desarrollar a lo largo de este martes y llega luego de que se rechazara una oferta de aumento salarial del 3,2% en dos tramos. Hubo propuesta superadora.
A primera hora de la mañana, el gobierno bonaerense recibió al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Fuentes oficiales le confirmaron a INFOCIELO, que la reunión sirvió para presentar una oferta de aumento salarial mejor que la anterior: 5% sobre la base de julio a pagar en dos tramos (2,5% en agosto y 2,5% en octubre). Esta propuesta incluye el llamado a una mesa de monitoreo en septiembre y la reapertura de las negociaciones en octubre.
Los gremios que representan a los docentes de la provincia de Buenos Aires van a analizar lo que le presentaron y podrían cerrar un acuerdo en lo que queda de esta semana. Vale recordar que el ofrecimiento anterior contemplaba una suba de los haberes del 3,2% en dos tramos, pero fue considerado “insuficiente” por todos los sectores.
La seccional bonaerense de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) llegó a declararse en estado de alerta ante esta situación lo que tensó aún más las negociaciones. El sindicato que conduce Edith Contreras instó a las autoridades a “mejorar el salario docente antes de invertir tantas horas a la campaña política”.
A la espera de una respuesta formal, el gobierno de Axel Kicillof se prepara para recibir a los sindicatos que nuclean a los trabajadores estatales de la Ley 10.430 (ATE y UPCN). Fuentes sindicales le confirmaron a INFOCIELO que el encuentro va a ser a las 12.30 del mediodía de manera presencial y podría servir para encauzar las negociaciones.
Cómo quedaría el salario de un docente en agosto
Finalizada la reunión, la dirigencia gremial de los docentes confirmó que va a poner en consideración de los afiliados la nueva oferta. SUTEBA, por ejemplo, anunció que hoy mismo va a hacer asambleas para discutir la propuesta y votar por la aprobación o el rechazo.
De acuerdo al comunicado oficial del FUDB, en agosto el sueldo de un docente del nivel inicial con jornada simple quedaría en $700.000. Esto implica un aumento acumulado del 25,9% en lo que va del año contra una inflación acumulada hasta junio del 15,1%, según el último reporte del INDEC. A esto se le suma la cláusula de monitoreo en septiembre y la reapertura de las negociaciones en la segunda quincena de noviembre.
- MG Inicial de Jornada Simple quedaría establecido en: $700.000.
- MG 5ª hora: $ 882.991.
- MG Jornada Completa: $1.400.000.
- Prof 20M Inicial: $905.433.