Más de 130 trabajadores perdieron su empleo entre junio y septiembre ante la reducción de personal que planificó la empresa “Cerámica Cortínes”, en uno de los rubros del país más afectados por el freno de la obra pública.
Una delegación de la CTA Autónoma bonaerense, encabezada por su Secretario General Pablo Centurión, participó de la protesta frente a la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Luján, llevada adelante por los trabajadores despedidos, mentiras la fábrica se niega a pagar el total de las indemnizaciones.
Según explicaron desde la central obrera, la empresa “se deshizo del 40 % de su personal aduciendo la grave situación económica y la caída que sufrió particularmente la construcción, por lo que además intenta aplicar el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo que permite pagar la mitad del valor de las indemnizaciones en casos de fuerza mayor o crisis económica, algo que los empleados rechazan rotundamente” indicaron.
“Nos encontramos frente a la Secretaría de Trabajo de Luján para exigir lo que venimos haciendo hace dos meses y medio, que es el pago de nuestras indemnizaciones. Lo único que estamos reclamando es que se respete nuestro derecho como trabajadores, a tener una indemnización acorde con la ley.” dijo Cristian Montes, uno de los despedidos.
La protesta cuenta además con la presencia de ATE; FETARA y la CTA de los Trabajadores. La semana pasada los empleados de la empresa habían cortado el ingreso a la fábrica pero “fueron reprimidos por la policía” indicaron desde la CTA.
La Provincia intenta mediar en el conflicto
Encabezados por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis y el intendente de Luján, Leonardo Boto, hubo intentos de la provincia por buscar alternativas para la solución del conflicto.
Junto a representantes del ministerio de Trabajo bonaerense, mantuvieron una reunión con los propietarios de la empresa Cerámica Cortines, en el marco de la recorrida por obras en Luján y Mercedes.
Allí se evaluaron alternativas para avanzar en la solicitud de incorporación al Plan PREBA que contribuye a la promoción, preservación y regularización de los puestos de trabajo.