Pasaron 8.401 días desde que José Sosa jugó por primera vez de manera oficial con la camiseta de Estudiantes: este lunes se cumplieron exactamente 23 años desde que aquel juvenil se inició formalmente como profesional.
Una vida en el fútbol que el Principito (hoy convertido en Rey) empezó a transitar a bastones rojos y blancos con Néstor Craviotto como deté. Y que incluyó —hasta aquí— cuatro títulos en EdeLP. Tres de ellos en una tercera etapa en el club en la que está a 39’ de llegar a los 6.000 minutos.
Así comenzó la historia
Su irrupción en Primera fue el 11 de agosto de 2002, por la tercera fecha del Apertura 02. En el estadio Hirschi y cerca de las 17, un jovencito Sosa entraba para jugar los últimos 13’ del encuentro que acabaría en derrota frente a Chacarita. Al relevar al rosarino Rodolfo Aquino, el Chino, Sosa cerraba su etapa formativa para comenzar a transitar las exigencias de la élite.
No fue un buen campeonato para Estudiantes, que terminó 19° con apenas 15 puntos. Sin embargo, para el Principito tiene un valor simbólico importante pues allí inició esa carrera que en su primera etapa en el club lo llevó a ganar un título (Apertura 06) con el eterno Juan Sebastián Verón recién regresado de Europa.
Luego de 148 partidos y 11 goles en su primera etapa, Sosa fue transferido al Bayern Münich. Y allí siguió coleccionando estrellas como quien junta figuritas difíciles: con los bávaros se impuso en la Bundesliga 2007/08, Copa DFB 2007/08, Copa de la Liga 2007 y hasta la Supercopa DFL 2010.
En España tuvo un paso de novela: campeón de La Liga 2013/14 con el Atlético de Madrid, cortando la hegemonía de los gigantes. Luego, en Turquía, fue clave en el Beşiktaş que ganó la Süper Lig 2015/16, año en el que también se colgó el título de máximo asistidor del torneo con 12 pases-gol.
No faltó Italia en el mapa: con el Milan gritó campeón en la Supercopa Italiana 2016. Volvió a Turquía para sumar la Copa 2019/20 con el Trabzonspor. Y como si todo eso fuera poco, se colgó la medalla más codiciada por cualquier deportista: oro olímpico en Beijing 2008 con la Selección Argentina.
Pero claro: su vida es Estudiantes. Donde tuvo un breve paso a préstamo en la temporada 2009/10 (26 partidos, cinco goles) antes de regresar con todo. Para ganar la Copa Argentina 2023, la Copa de la Liga Profesional 2024 y el Trofeo de Campeones 2024. Y, con 40 años, seguir luciéndose: en 2025 lleva disputados 23 partidos, promediando útiles 38’ por juego.
De cara al debut en los octavos de final de la Libertadores, Sosa vuelve a ser decisivo, determinante por su trayectoria, por su conocimiento del club, de su mística. El Príncipe está activo, presente. Y con ganas de seguir estirando aquella historia que inició hace 23 años, nada más…
El partido del debut de Sosa
Estudiantes de La Plata (0): Juan Carlos Docabo; Ariel José Donnet (62m. Hugo Mariano Pavone), Pablo Javier Quattrocchi, Leonardo Alfredo Ramos, Dante Rubén Unali, Rodolfo Gustavo Aquino (77m. José Ernesto Sosa), Luis Alejandro Osorio, Ariel Hernán Zapata, Julián Andrés Kmet, Ernesto Antonio Farías y Ezequiel Carlos Maggiolo.
SUP.: Nicolás Tauber, Diego Daniel Colotto, Horacio Ramón Cardozo.
DT: Néstor Oscar Craviotto.
Chacarita Juniors (1): Carlos Fernando Navarro Montoya; Patricio David Arce, Fernando Andrés Gamboa, Sebastián Diego Pena, Mariano Nicolás Mignini, Miguel Ángel Sebastián Romero, Javier Ariel Rosada, Ernesto Ceferino Pedernera, Matías Emilio Delgado (87m. Leonardo Martín Di Paolo), Julio Maximiliano Bevaqua (45m. Carlos Alberto Moreno) y Jorge Arnaldo Torales.
SUP.: Pablo Ariel Santillo, Luciano Augusto Precone, Leonel Sebastián Unyicio.
DT: José Omar Pastoriza.