La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidió convocar a una movilización al Congreso de la Nación. Será el jueves de esta semana, cuando la Cámara de Diputados trate la Ley Bases en sesión. El gremio pide que se rechacen las reformas libertarias.
“A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política”, lanzó el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar. El dirigente confirmó la jornada nacional de lucha que coincidirá con el asueto administrativo por el Día del Trabajador Estatal. La protesta de 24 horas tendrá su epícentro en las afueras del palacio legislativo a las 2 de la tarde.
Según el comunicado oficial de ATE, la movilización no solo es en rechazo a la Ley Bases. También pedirán la anulación del mega DNU 70/23, la reincorporación de los empleados públicos cesanteados o despedidos y un aumento salarial. Vale recordar que se espera que a principios de julio haya una nueva tanda de trabajadores expulsados de la administración pública por el fin de sus contratos.
“Como en la dictadura, hay un plan sistemático y el Gobierno intentará nuevamente a fin de mes hacer desaparecer trabajadores. Despedirlos y condenarlos así a su muerte civil. No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado, termine destruido”, denunció Aguiar durante un plenario realizado ayer en Mar del Plata.
ATE ya había sido parte de la gran movilización contra la reforma libertaria que se hizo cuando votaron los senadores. Ahora, vuelve a la carga y se espera que otros sectores se plieguen a la protesta. El jueves será la votación definitiva: si se aprueba se transforma en ley.