El sector de los trabajadores ferroviarios logró cerrar su acuerdo salarial y, tras un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación, llegaron a un sellar las paritarias por un total de 99,12 por ciento anual, considerado desde abril de 2022 a marzo de este año y hasta alcanzaron un bono especial.
Se trata de un abono especial por el Día del Trabajador Ferroviario, que se celebra el 1 de marzo de cada año, por un total de 46.754 pesos, que se va a cobrar junto con el salario del mes de marzo.
TE PUEDE INTERESAR
En noviembre pasado, los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Ferrovías SAC y Metrovías SA acordaron hoy en la revisión de la paritaria un nuevo incremento salarial de 36% en tres tramos y el pago de una suma fija no remunerativa y por única vez equivalente al 15% del salario bruto total conformado que estaba vigente en septiembre.
¿Por qué se celebra el Día del Ferroviario?
Como se mencionó, el día de homenaje a las y los trabajadores del sector se celebra cada 1 de marzo, en conmemoración del día en que el expresidente Juan Domingo Perón nacionalizó la actividad y se creó al empresa estatal Ferrocarriles Argentinos, en 1948.
Vale recordar que los trenes estaban en actividad en la Argentina desde 1857; previo a la nacionalización, empresarios ingleses y franceses se hicieron cargo del ferrocarril y desarrollaron las principales líneas que todavía hoy continúan en funcionamiento.
Con la nacionalización, Perón pretendía que el tren se transformase en un medio de transporte al servicio del desarrollo de las economías regionales con servicios regulares de pasajeros y carga, llegando a operar casi 47.000 kilómetros de vías.
Luego del golpe de Estado en 1955, se cerraron algunos ramales aduciendo al déficit fiscal que generaban. Con la puesta en marcha del llamado “Plan Larkin”, se persiguió eñ objetivo de reducir el déficit, comenzó el cierre de ramales y talleres, lo que derivó en numerosas huelgas. Más adelante en la década de 1990, se implementó la premisa menemista de “ramal que para, ramal que cierra”, lo que dejó sin la llegada del tren a cientos de publos en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR