Para el intendente de Junín, Pablo Petrecca (Juntos por el Cambio), uno de los motivos posibles por el cual se desató una irregularidad con la aplicación de las vacunas en la Argentina, tiene que ver con un la prioridad de un “espacio político” afín al gobierno de Alberto Fernández. Sin nombrarlo, se refería a La Cámpora.
“Esto ocurre por la decisión del gobierno nacional y provincial en entregar el plan de vacunación a un espacio político, por encima de los municipios, rompiendo así el orden institucional”, manifestó Petrecca en su cuenta de Facebook.
TE PUEDE INTERESAR
Lo cierto es que hasta ahora no hay un nexo claro entre la organización política que conduce Máximo Kirchner y las vacunaciones de privilegio que corrieron por cuenta del ministerio de Salud, hasta hace días a cargo de Ginés Gonzáles García. El tiro por elevación parece haber estado apuntado a lo que ocurre en la provincia.
Es bien sabido que el gobernador Axel Kicillof decidió apostar en las organizaciones sociales para la logística de la campaña de vacunación masiva, organizando los turnos y garantizando el cuidado de las dosis de las tan preciadas vacunas contra el coronavirus. (Párrafo aparte, merece contarse lo sucedido en el municipio de Olavarría, gobernador por el opositor, Ezequiel Galli, en donde por una negligencia se perdieron más de 400 vacunas).
Por eso, el mensaje del intendente de Junín, intentó provincializar el escándalo de las vacunas y poner foco en una organización oficialista al resguardo de la vacunación. Una crítica que viene alimentándose al calor de episodios irregulares ocurridos en algunos municipios: como el sucedido en Henderson o Las Flores, en donde algunos militantes que estaban acompañando el proceso, se habrían vacunado para que las dosis no perdieran la cadena del frío, ante el faltante de algunos de los ciudadanos que debían inocularse.
“Cuando dije que no me iba a vacunar, muchos me criticaron. Lo dije porque creía que, ante la llegada de pocas vacunas, debíamos darle prioridad a los vecinos que mayor riesgo presentan; nuestros abuelos, personal de salud, fuerzas de seguridad, docentes, entre otros. Ni yo, ni nadie de mi equipo de Gobierno (excepto salud) tiene prioridad”, subrayó Petrecca.
Para el jefe comunal de Junín, luego de meses y meses de espera para el fin de la pandemia, son muchos los que creen que el “amiguismo” se ponen “por encima de las prioridades”. “Esto no puede ser así. Se genera desconfianza y se daña al Estado”, completó Petrecca.
Otro de los intendentes opositores que salió al cruce con una similar línea, fue Héctor Gay, de Bahía Blanca.
Petrecca junto a Macri
“Hoy hablás con la gente común y está toda indignada, sobre todo familiares con algún grado de vulnerabilidad o de riesgo, o los adultos mayores. Las residencias geriátricas están reclamando vacunas ya que prácticamente no se ha vacunado nada en los geriátricos de Bahía Blanca porque no han llegado vacunas”, manifestó el intendente.
El intendente de Bahía, además, tomó como ejemplo el caso de Chile, en donde se viene desarrollando una de las mejores campañas de vacunación de América Latina. “Cuando uno ve que Chile vacunó a tres millones de personas en tres semanas, en un operativo impecable, esto cae como una bomba”, dijo, aunque evitó hablar del también escándalo que vive el país trasandino, luego de que se descubrieran que al menos 37 mil personas se vacunaron sin turno.
TE PUEDE INTERESAR