La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, volvió a hacer agua hablando de economía. Esta vez el precio puede ser alto, porque quedó muy expuesta frente a Sergio Massa y a Javier Milei, que no le dejaron pasar sus dudas e indefiniciones.
La economía es el tema preponderante en la agenda pública. Inflación, dólar y pobreza están a la cabeza de las preocupaciones de los argentinos. Tal vez por eso los candidatos presidenciales se enfocaron en la materia ayer, durante el debate, pusieron ahí sus mejores esfuerzos. Tal es así que al término de ese bloque temático, tanto Javier Milei como Sergio Massa habían consumido sus réplicas.
TE PUEDE INTERESAR
Ambos aprovecharon al máximo la pésima performance de Bullrich. “Voy a borrar del mapa la inflación. Sin atajos, sin mentiras y sin cuentitos”, planteó la ex ministra de Seguridad, sin decir ni una palabra sobre cómo lo hará.
“Desde el primer día voy a poner orden en los tres temas básicos que voy a plantear. Primero, un programa claro, concreto e integral que solucione todos los problemas de fondo”, continuó, sin dar precisiones.
Patricia Bullrich habló de Economía y la destrozaron
“Ese programa, lo tengo. Segundo, un equipo económico coherente y honesto con Carlos Melconian a la cabeza. Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya lo tengo. Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Y ustedes saben que yo lo tengo”, agregó.
Massa y Milei se hicieron un festín
Sus rivales no le dejaron pasar la metida de pata. Al borde de la risa, Javier Milei le hizo notar que la vaguedad de su diagnóstico. “Señora Bullrich, usted dice que tiene plan, pero no esbozó ninguna medida”, le devolvió. Además, le hizo notar que más allá del déficit fiscal, todavía hay que resolver el drama de las Leliq.
No se salvó ni Melconián. “Ninguno de los chantas que tiene como economistas dijo qué va a hacer con las Leliqs”, arremetió el liberal libertario.
Más moderado, Massa le recordó a Bullrich que Melconián fue funcionario macrista -presidió el Banco Nación- y lo echaron en dos años de gestión. También comparó la propuesta de economía bimonetaria en la que trabaja JXC es copiada del “modelo de Venezuela o de Cuba” que son “los que tienen ese sistema”.
Por último, recordó que como jefe de ANSES devolvió a los jubilados “el 13 por ciento que ella descontó” cuando fue funcionaria de la Alianza.
Bullrich, en pantalla dividida, sonreía incómoda.
TE PUEDE INTERESAR

