La comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que preside el diputado del Frente de Todos, Marcos Cleri, avaló hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia que declara esencial a los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga, y que, además, congela los aumentos de precios hasta fin de año. La reunión virtual contó con quórum de 9 de los 16 integrantes, sin presencia de miembros de Juntos por el Cambio.
TE PUEDE INTERESAR
De hecho, el diputado nacional del Frente de Todos puso de relieve que la comisión funcionó “antes que el protocolo esté vigente” y logró dictaminar sobre la validez de decretos del Poder Ejecutivo previo a la aprobación de ese acuerdo para que la cámara funcione de manera de remota, con la presencia de la oposición.
Desde Juntos por el Cambio, en un comunicado, señalaron que los legisladores oficialistas de la Comisión Bicameral “avanzaron en la aprobación de cuatro DNU violando el Reglamento de funcionamiento de la Cámara de Diputados y la ley de DNU, pese a que los legisladores de Juntos por el Cambio impugnaron la convocatoria a la reunión del día de hoy”.
Al respecto, el diputado radical Luis Petri dijo “se decide arbitrariamente un temario que no respeta los ingresos de los DNU” y puso como contraste de esto que en el cuerpo “aún no logramos que se trate el decreto de suspensión de movilidad jubilatoria que para nosotros es clave, ya que ajusta sobre los jubilados porque les saca parte de los haberes y viola flagrantemente la Constitución”.
El diputado Pablo González (FdT) destacó el DNU por “propiciar la libertad de expresión y el acceso a la información”. Asimismo, señaló que “hay mucha gente que no pueda acceder a la educación ni a cuestiones relacionadas al conocimiento, en función de la imposibilidad de contar con telefonía móvil e internet accesible, por estar el mercado autorregulado”. “Con el argumento de la competencia han profundizado el control de los monopolios, fustigó.
Desde el bloque Unidad y Equidad Federal, José Luis Ramón, quien no forma parte de la Bicameral, reivindicó lo que hizo el Presidente de la Nación por considerarlo un “avance enorme” y lo calificó como una “concepción política humanista a favor de los derechos de los usuarios, quienes son los motores del desarrollo del país”.
En tanto, los legisladores emitieron dictamen al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 634, del 29 de julio de 2020, que prorroga hasta el 31 de agosto de 2020 el Régimen de Regularización de Deudas establecido en la Ley N° 27.541, de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública. El diputado Pablo González (FdT) afirmó que “se está protegiendo el ingreso de las familias y la viabilidad de las empresas”.
En lo que respecta al dictamen, las rúbricas de los legisladores del oficialismo correspondieron, además por Cleri, a los diputados Pablo Gonzalez, Pablo Yedlin, Mara Brawer, y Lucia Corpacci, mientras que por los senadores estamparon sus firmas Ana Almirón, Maria Teresa Gonzalez, Daniel Lovera, Mariano Recalde y Guillermo Snopek.
TE PUEDE INTERESAR