La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó el informe sobre la recaudación tributaria correspondiente a septiembre. De ahí se desprende una nueva preocupación para el gobierno de la provincia de Buenos Aires: el derrumbe de los ingresos por impuestos coparticipables. Qué dicen los números.
En total, en septiembre ingresaron a las arcas del Estado nacional unos 15,4 billones de pesos. El año pasado había ingresado unos $17 billones lo que implica una caída en términos reales del 8,9%. La recaudación de aquellos tributos que la administración libertaria debe distribuir entre las provincias cayó más que le promedio general.
Según el reporte de la ARCA, los impuestos coparticipables generaron 9,3 billones de pesos en septiembre de este año contra los 10,5 del mismo mes del año pasado. En términos reales, es decir teniendo en cuenta la inflación, se trata de una caída del 11,2%.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, explicó que esto implica “menos recursos para las provincias” que ya vienen “golpeadas por el retiro del Estado nacional de todas sus funciones”.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los que se coparticipan y que además sirve para estimar niveles de consumo. De acuerdo con el informe oficial, la recaudación de ARCA por el IVA estuvo 17% por debajo de septiembre de 2023. Para López, esto muestra que “el deterioro económico se está profundizando”.
En síntesis, el funcionario de Kicillof afirmó que “el modelo económico nacional no sólo golpea la economía real con actividad en caída, consumo deprimido y mayor desocupación sino que desfinancia a los gobiernos provinciales”.