Finalmente, José Luis Espert reconoció su vínculo con Fred Machado, el empresario argentino investigado en Estados Unidos por fraude y narcotráfico, y admitió haber recibido 200 mil dólares de una empresa suya. Sin embargo, el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza parece haber dejado más dudas que certezas y ya hay quienes señalan “nuevos interrogantes”. El escándalo continua.
La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, fue una de las que marcó que “cada vez que Espert aclara, oscurece”. Para ella, el dirigente libertario pasó “de Guatemala a Guatepeor”. Es que la empresa Minas del Pueblo, radicada en dicho país de América Central, “está sospechada de ser parte de la estructura delictiva” de Machado. Pero a eso se le suma que en febrero de 2021 fue denunciada por el Ministerio de Energía y Minería guatemalteco “por explotación ilegal”.
Para defenderse de las acusaciones Espert dice que fue Iván Morales quien lo contrató y quien le transfirió ese dinero a modo de anticipo por un trabajo de consultoría que iba a hacer (y finalmente no hizo). Sobre este punto, Tolosa Paz marcó que Machado denunció que Morales “lo estafó, le robó las maquinarias y suigió operando (la mina) ilegalmente”. “Sintetizando, narcos, estafadores y mafia del oro”, expresó la legisladora peronista.
De esta manera, Tolosa Paz se sumó a quienes exigen mayores explicaciones por parte de Espert. Incluso hay sectores libertarios que evalúan la posibilidad de bajar su candidatura a diputado nacional por la que competiría el 26 de octubre. Por ahora, no se tomó ninguna decisión oficial y las boletas únicas de papel ya están impresas con su cara en la columna de La Libertad Avanza.