back to top
14.6 C
La Plata
viernes 7 de noviembre de 2025
HABLA DESDE UNA FÁBRICA

Sergio Massa en cierre de campaña: “El domingo decidimos si amamos nuestra bandera o no”

El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, realiza un acto de cercanía con trabajadores como cierre de la campaña electoral.  

Sergio Massa eligió un particular modo para el cierre de campaña de Unión por la Patria de cara a las elecciones del próximo domingo. En lugar de un acto multitudinario y con la habitual liturgia peronista, optó por concluir sus actividades proselitistas este jueves en un evento con trabajadores desde una fábrica de Pilar.

Fiel a su premisa de presentarse como el “candidato a presidente de los trabajadores”, una idea que planteó en las PASO en un acto junto a la CGT, el ministro de Economía busca posicionarse como el único candidato que considera el desarrollo nacional a partir del desarrollo industrial y el crecimiento de las PyMEs.

TE PUEDE INTERESAR

Elegí este lugar como símbolo de lo que quiero para la Argentina a partir del 10 de diciembre, con trabajadores y maestros y que estuviera expresada la comunidad“, comenzó hablando Massa en la apertura del acto.

Los modelos de país que “están en juego el domingo”

El candidato de UxP hizo referencia al modelo de país que él quiere llevar adelante desde el 10 de diciembre y lo comparó con los modelos que proponen Patricia Bullrich y Javier Milei: “el domingo lo que está en juego es la educación pública, la salud pública, la seguridad“.

Venimos de un modelo de país en el que algunos cerraron escuelas, ahora otros plantean vouchers, piquecitos, canasta para ir a la facultad o al colegio, otros plantean que sobran universidades. Nosotros aumentamos un punto y medio del PBI argentino en universidades porque queremos a nuestros hijos en la universidad pública, gratuita, de calidad, inclusiva”, expresó Massa.

Y dejó un mensaje para las madres de todo el país: “lo que está en juego es si su hijo va a la universidad gratis o ella y su marido tienen que empezar a pagar la universidad, es si cuando toman el colectivo pagan un boleto bonificado o le sacan el subsidio y pagan una fortuna, es un país en el cual el Estado se hace cargo y abraza a los jubilados con bonos de refuerzo, con programa de medicamentos gratuitos, o si los abandona a la buena de Dios”.

En la misma línea, apuntó contra la seguridad del país y lo que propone la oposición: “están hablando de un país en el que haya libre venta de armas“, advirtió, “la seguridad es una responsabilidad nuestra, yo como presidente voy a hacer lo mismo que hice como intendente: voy a poner cámaras, móviles y botón de pánico en cada ciudad de más de 50.000 habitantes”.

Un mensaje de tranquilidad a trabajadores informales y PyMEs

El candidato envió un mensaje para aquellos que “están en la economía popular o en el trabajo informal porque el Estado los abandonó” y sostuvo que “los tenemos que ir a abrazar. Tenemos que mejorar salarios y mejorar el poder de compra de la gente “. Además, le habló a las PyMEs y empresas del país.

“Tenemos que simplificar el sistema de impuestos para que un PyME o un empresario que hace cosas como estas, no tenga que andar haciendo un curso porque tiene 150 impuestos distintos. Tenemos además que animarnos a cambiar nuestro sistema de impuestos porque nos encontramos frente al absurdo de que mientras un laburante pagaba impuestos porque hacía horas extras el dueño de un campo en Estados Unidos no paga impuestos en la Argentina siendo ciudadano argentino”.

“Tenemos que animarnos a un sistema tributario más progresivo, más justo que además nos permita establecer un blanqueo. Necesitamos una economía en blanco para todos y además a medida que vamos blanqueando ir disminuyendo el peso de los impuestos en la actividad económica en la vida y en los precios de la gente”, concluyó.

Un claro mensaje de cara a las elecciones del domingo

Para finalizar el acto, el candidato advirtió los escenarios que se votan el domingo:

  • “El domingo a la hora de votar decidimos por un país donde el que trabaja tenga derecho a la indemnización y vacaciones pagas o donde el que trabaja sea simplemente un esclavo que tratan como mercadería”.
  • “El domingo decidimos si tenemos un sistema de educación que mejore y abrace a nuestros pibes pero que sea gratuito o si vamos al país donde solamente pueden educarse los que tienen plata”.
  • “El domingo decidimos si construimos un país federal con una mirada de nación, con distribución de recursos, con más coparticipación o si abandonamos a la buena de Dios a las provincias porque el Estado Nacional concentra todo”.
  • “El domingo decidimos si somos un país que depende a la industria nacional como esta o si somos un país que se abre a que entre cualquier cosa sin mirar qué y entonces los argentinos se quedan sin trabajo”.
  • “El domingo decidimos si lo que tenemos es un proyecto de desarrollo en el que nuestros recursos del campo, del petróleo, del gas, de la minería, nuestros recursos del talento de cada argentino en la economía del conocimiento, nuestros recursos turísticos, nuestras bellezas naturales, las hacemos valer o las rifamos y dejamos que vengan de afuera y las usen como quieran”.
  • “El domingo decidimos si elegimos un país que defienda su proyecto de desarrollo con convicción frente al FMI o si vamos de rodillas al almacén con el manual del almacenero a rendirnos y hacer lo que nos impongan”.
  • “El domingo decidimos si honramos la memoria de nuestros héroes caídos en Malvinas o si como dicen ellos cambiamos la Malvina por vacuna o se la regalamos a los ingleses. El domingo decidimos si amamos nuestra bandera o no”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Fuerte presión de las petroleras contra una Ley que debate la Legislatura

Un proyecto desató una fuerte disputa con las principales petroleras del país. Directivos de las empresas estuvieron en la Legislatura y hasta enviaron cartas a los diputados que nos los recibieron para presionarlos.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

Sin presidente y sin rumbo, Astillero Río Santiago se convirtió en una máquina de pagar sueldos

El Astillero Río Santiago atraviesa una crisis sin conducción, sin producción y sostenido casi exclusivamente por el Estado provincial. Con una estructura que consume miles de millones y genera ingresos mínimos, el astillero quedó atrapado entre la parálisis operativa y las internas sindicales.

Intendente k se quejó de la exclusión de Pehuajó y despotricó contra Adorni: “¿Qué experiencia en gestión de inundaciones tiene? ¿Pescar?”

Pablo Zurro no ocultó su enfado con Nación por sacar a Pehuajó de la coordinación regional . Fustigó contra Patricia Bullrich “ahora parece especialista en aguas” dijoy contra el jefe de gabinete.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Judiciales y Policiales

La buena noticia que recibió uno de los ex maridos estafadores de Jésica Cirio

La Justicia concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, exmarido de Jésica Cirio

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

Censura previa en Tucumán: un fallo judicial prohíbe criticar a fiscales y jueces

Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

Sociedad

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

CieloSports

El futuro de Enzo Pérez: por qué se habla de un coqueteo con Estudiantes

El mendocino se acerca al final de su ciclo en River pero a los 39 años se siente bien para seguir compitiendo en un alto nivel. El peso que podría tener un reencuentro con la Gata Fernández y más...

El tremendo elogio de Maravilla Martínez a Estudiantes y a Juan Sebastián Verón: “Es espectacular lo que hacen”

El histórico y emblemático boxeador argentino visitó la ciudad de La Plata y se refirió al trabajo que realiza el Pincha con los más chicos y con su educación. Mirá...

Todos a la par: los jugadores de Gimnasia que terminaron tocados en Núñez podrán jugar ante Vélez

En la gran victoria del Lobo ante River, Enzo Martínez y Juan Pintado fueron sustituidos por molestias físicas, pero ambos podrán estar este lunes en el Bosque.

Domínguez mete mano en el equipo para volver a la Victoria en un momento decisivo

El entrenador planifica variantes pensando en lo que será el duelo del domingo contra Tigre. El posible 11...

Bombazo en la Fórmula 1: Colapinto será uno de los pilotos de Alpine en 2026

Luego de tanta espera y carreras donde fue observado, la escudería francesa confirmará al piloto argentino como el compañero de Pierre Gasly al menos en el inicio de la próxima temporada...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055