En la próxima elección legislativa nacional del 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires renovará 35 de sus 70 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El recambio tendrá un peso clave para el futuro político inmediato, ya que lo que se define no es solo la representación bonaerense, sino el equilibrio de fuerzas dentro del Congreso.
Los mandatos que vencen corresponden a quienes asumieron en diciembre de 2021 y representan el corte natural de la mitad de la Cámara. Por eso, la composición que surja de esta elección puede modificar no solo mayorías, sino también las estrategias parlamentarias y los márgenes de negociación del oficialismo y la oposición. Todo indica que las listas se armarán en función directa de lo que arroje este mapa de vencimientos.
Unión por la Patria es el bloque que más bancas pone en juego, con 15 diputados nacionales bonaerenses que terminan su mandato este año. Le siguen el PRO con 7, la UCR con 3, La Libertad Avanza con 2, Encuentro Federal con 3, la Coalición Cívica con 3, y el FITU con 2.
Entre los nombres que concluyen su mandato figuran figuras relevantes del Congreso como Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Facundo Manes, Carolina Píparo, Silvia Lospennato, Diego Santilli, Nicolás del Caño y Florencio Randazzo, entre otros. Algunos ya manifestaron su voluntad de continuar; otros se especula que no buscarán renovar.
En este contexto, el armado de listas bonaerenses adquiere un peso estratégico. Lo que surja en octubre será determinante para el futuro inmediato del Gobierno nacional, que necesita recuperar volumen legislativo, y también para las oposiciones, que buscarán consolidar su crecimiento o contener sus divisiones.
Los 35 diputados bonaerenses que terminan su mandato en diciembre de 2025:
Alonso, Constanza María | UNIÓN POR LA PATRIA |
Arroyo, Daniel | UNIÓN POR LA PATRIA |
Gollán, Daniel | UNIÓN POR LA PATRIA |
Iparraguirre, Rogelio | UNIÓN POR LA PATRIA |
Litza, Mónica | UNIÓN POR LA PATRIA |
Macha, Mónica | UNIÓN POR LA PATRIA |
Moran, Micaela | UNIÓN POR LA PATRIA |
Moreau, Leopoldo | UNIÓN POR LA PATRIA |
Palazzo, Sergio Omar | UNIÓN POR LA PATRIA |
Passo, Marcela Fabiana | UNIÓN POR LA PATRIA |
Pereyra, Julio | UNIÓN POR LA PATRIA |
Propato, Agustina Lucrecia | UNIÓN POR LA PATRIA |
Siley, Vanesa Raquel | UNIÓN POR LA PATRIA |
Vargas Matyi, Brenda | UNIÓN POR LA PATRIA |
Yasky, Hugo | UNIÓN POR LA PATRIA |
Quetglas, Fabio José | UCR – UNIÓN CÍVICA RADICAL |
Besana, Gabriela | PRO |
De Sensi, María Florencia | PRO |
Finocchiaro, Alejandro | PRO |
Milman, Gerardo | PRO |
Sánchez Wrba, Javier | PRO |
Santilli, Diego | PRO |
Sotolano, María | PRO |
Ripoll, Vilma | MST – FRENTE DE IZQUIERDA Y TRABAJADORES UNIDAD |
Espert, José Luis | LA LIBERTAD AVANZA |
Píparo, Carolina | LA LIBERTAD AVANZA |
Giordano, Juan Carlos | IZQUIERDA SOCIALISTA FIT-UNIDAD |
Monzó, Emilio | ENCUENTRO FEDERAL |
Randazzo, Florencio | ENCUENTRO FEDERAL |
Stolbizer, Margarita | ENCUENTRO FEDERAL |
Manes, Facundo | DEMOCRACIA PARA SIEMPRE |
Tavela, Danya | DEMOCRACIA PARA SIEMPRE |
Borrego, Victoria | COALICION CIVICA |
Campagnoli, Marcela | COALICION CIVICA |
López, Juan Manuel | COALICION CIVICA |
Para el oficialismo nacional, La Libertad Avanza, la elección será determinante para saber si podrá consolidar un bloque más amplio y establecer los consensos legislativos que hoy no tiene. Los resultados del 26 de octubre definirán si Javier Milei podrá gobernar con mayor respaldo parlamentario durante la segunda mitad de su mandato o si continuará dependiendo de decretos, vetos y acuerdos parciales. Del otro lado, el peronismo bonaerense, que en esta elección irá unificado bajo el sello Fuerza Patria, apuesta a retener la representación que hoy tiene en Diputados para seguir siendo un factor de peso en el Congreso y contener el avance de las reformas que impulsa el gobierno.