Los trabajos del nuevo tramo incluyen tareas complementarias de construcción y reacomodamiento de puentes.
En el primero de los encuentros estuvo presente la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, y el Director Provincial de Hidráulica, Daniel Coroli.
Se coincidió en la necesidad de regularizar los canales rurales, formar un comité auditor y que las entidades participen junto a los municipios en el diseño de planes hidráulicos locales. Se propuso además instruir a los productores que tienen canales ilegales para que se acerquen al gobierno para regularizar la situación. De este modo, se sumará a la Autoridad del Agua que entiende en el asunto.
La ministra lvarez Rodríguez se comprometió a entregar a las entidades la información correspondiente a las obras que se están ejecutando en toda la provincia.
Además, se fijó una nueva reunión para el próximo 18 de marzo con el fin de analizar la situación vial, el acceso a los puertos y la electrificación rural.
Posteriormente, en el segundo de los encuentros, estuvo presente el presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos quien informó las características de los préstamos para los sectores de agricultura y ganadería.
Son 350 millones de pesos que se otorgarán a tasas subsidiadas entre pequeños y medianos productores.
De esa suma de dinero, 200 millones son para préstamos de hasta 500 mil pesos con tasa de 9,5 por ciento, mientras que 150 millones son destinados al sector agrícola con créditos de hasta 150 mil pesos y tasa de 10 por ciento subsidiada por la Provincia.
Se acordó que las entidades sugieran las prioridades para establecer a qué áreas se destinan esos fondos.
En el tercer encuentro, representantes de Provincia Bursátil, firma del Banco de la Provincia, le presentaron a las entidades un nuevo corredor de cereales para obtener un plan canje de los mismos.
También acordaron reunirse nuevamente en diez días. Estuvieron presentes Mario Raiteri y Daniel Berdini de CONINAGRO, Guillermo Gianassi y Julio Curras de Federación Agraria (FAA), Marcelo Felder, Abel Guerrieri y Martín Lizaso de Sociedad Rural (SRA), Alberto Larrañaga y Alfredo Rhodes de CARBAP.