La consultora PWC Argentina realizó una encuesta a empresas y señalaron que prevén que el aumento de salarios en 2021 para el personal fuera de convenio será de un 41% en promedio. Asimismo, la inflación estimada en el sondeo es de un 46% anual.
El relevamiento fue realizado a 150 empresas argentinas durante junio sobre las “Tendencias en Compensaciones y Beneficios y la nueva normalidad pospandemia”. Allí, a partir de sus respuestas, se observó que el aumento de salarios promedio para el 2021 que se prevé será de 41% para el personal fuera de convenio.
TE PUEDE INTERESAR
En el marco de la pandemia de coronavirus, el 66% de los encuestados manifestó que realizó cambios en sus políticas de beneficios incorporado, en algunos casos, el home office, horario flexible, cobertura de gastos de internet, reintegros, la provisión de una silla ergonómica y los almuerzos.
Entonces, el 81% de las empresas participantes confirmó que cubre un monto fijo (que promedia los $1.800) en concepto de uso de internet y la mayoría no reconocen los gastos asociados a energía eléctrica y gas.
En tanto, el 32% indicó que cubre el beneficio de traslado o movilidad a través de servicios de taxi o remise, así como el reconocimiento de kilómetros recorridos en auto particular.
Al respecto, Mariela Rendón, de PwC Argentina, consideró que “a raíz de la experiencia transitada durante la pandemia, un número relevante de empresas está considerando cambiar la modalidad de trabajo en forma permanente, con una marcada tendencia a mantener esquemas de trabajo mixtos”.
Al ser consultados sobre las políticas de bonos, el 64% confirmó haber realizado el pago en concepto de los resultados obtenidos en el 2020.
El informe destacó que son muchas las empresas que ya ponen su mirada en la pospandemia y el retorno paulatino a las oficinas.
Los resultados de la encuesta muestran que un 81% de las organizaciones participantes planea implementar un formato de trabajo mixto, es decir, volver a la presencialidad sin renunciar al trabajo remoto. No obstante, un 37% de las compañías esperan que la virtualidad sea adoptada por menos de la mitad de los colaboradores, siendo de sólo 3 días a la semana.
TE PUEDE INTERESAR