La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, celebró el principio de acuerdo salarial con los estatales, en un contexto económico complicado en el que –dijo- “ es un año de aguantar”, más que de “recuperar masivamente”. Aclaró, no obstante, la predisposición del Gobierno provincial de recomponer parte del salario de los trabajadores públicos que menos ganan, como se vio reflejado en la última oferta paritaria que aceptarían los gremios en el día de hoy.
“Este es un año complicado, con una pandemia, lo que estamos haciendo en materia de paritaria salarial no es lo que quizá estaba en los planes o lo que nos hubiese gustado cuando comenzó el año, que era recuperar el poder adquisitivo del sector público”; aseguró la ministra.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, Ruiz Malec admitió que la situación en el sector venía muy complicada, porque –dijo- “todo el sector público vino muy caído, en torno al 25% en los últimos 4 años”, y aseguró que “lo que estamos proponiendo es que no siga perdiendo, y apuntalar a los de los menores ingresos. Empezar el camino de la recuperación, por ahí” .
En declaraciones periodísticas formuladas a una emisora de radio porteña, Ruiz Malec destacó que la Provincia encontró “un equilibrio que conformaba a todos” con la idea de “apuntalar un poquito más a los que menos ganan” entre los estatales, y resaltó la aceptación de “ATE y de UPCN” los dos principales gremios de representación en el sector público.
“La propuesta, ahora, es otorgar un 10% en septiembre, un 2% en octubre y un 2% más en noviembre, más algunas bonificaciones a los sectores de menores ingresos que suben un poco el porcentaje” de la suba para ese sector, explicó la funcionaria, en relación a la paritaria salarial.
Finalmente, Ruiz Malec se refirió a la negociación salarial con el sector Docente, y admitió que la última oferta fue “algo cortito” porque –explicó- a diferencia del resto de los estatales, “cuyo último aumento había sido en marzo, en el caso de los docentes fue en junio” último.
Ayer, el Gobierno bonaerense reformulo la oferta salarial para el sector público, y con el acuerdo alcanzado en el inicio del año, los estatales bonaerenses tendrían garantizado un incremento cercano al 29% en noviembre, cerca de las proyecciones en materia de inflación de algunos de los pronósticos privados. Para garantizar un cierre que no pierda contra esa estadística, la oferta que se concretó ayer estipula que las paritarias salariales en la Provincia no se cierran, y habrá una nueva convocatoria en el mes de diciembre para contrastar el aumento con el costo de vida a lo largo del año.
TE PUEDE INTERESAR

