En tanto el viceministro de Economía, Axel Kicillof aseguró que desde el gobierno nacional “vamos a redoblar los esfuerzos y a construir 100 mil viviendas de acá a 2013; y después vamos a seguir con este plan para generar continuidad y previsibilidad y que la gente con terreno pueda acceder a otros sorteos hasta cubrir el lote de 400 mil viviendas”.
Afirmó que “donde hay más necesidades, habrá más crédito”, al tiempo que explicó que el otorgamiento de la financiación hipotecario se hará “priorizando a los sectores más vulnerables que no pueden acceder a créditos bancarios, especialmente el segmento con ingresos de de 5 mil a 10 mil pesos, familias numerosas y con chiquitos con alguna discapacidad”.
Asimismo, puso énfasis en la “transparencia” del sorteo y detalló que hay más de un millón de interesados en el plan, 400 mil turnos solicitados, 133 mil personas citadas y con turno para ir al Banco Hipotecario para recibir las instrucciones y 62 mil personas que ya fueron a las reuniones.
Estadísticas elaboradas por ANSeS, afirman que 1.118.000 millón de personas se acercaron a las oficinas del organismo para obtener un préstamo y, de ese total, 422 mil declararon tener terreno propio.
Otras 75.737 participaron de las charlas informativas que se dieron en el Banco Hipotecario y, de las personas que participan del primer sorteo, en Lotería Nacional, un 44 por ciento tiene ingresos entre 5 y 10 mil pesos. En tanto, un 70 por ciento de los interesados tiene hasta 40 años de edad.