Gremios docentes volverán a reunirse con autoridades del gobierno bonaerense a fin de intentar avanzar para llegar a un acuerdo luego de que los maestros rechazaran la oferta salarial.
Al respecto, el titular de UDA, Alfredo Conde habló con FM Cielo y dijo que “intentaremos destrabar este conflicto que ya suma 4 días de paro y esperamos que en la paritaria, más allá del no que vamos a llevar, buscaremos el camino de la solución”.
Acerca de la reunión de hoy, prevista para las 15 horas, adelantó que “seremos medidos, pero creo que no tiene que durar 10 minutos como dijo Oporto. La paritaria es la mesa de discusión, negociación y de búsqueda de consenso”.
Consultado sobre el porqué de un nuevo rechazo a la propuesta, Conde señaló que “en un primer momento se habló de un aumento cercano al 20 % haciendo hincapié en que el sueldo de un docente es de 1300 pesos y no estamos hablando de cifras abismales. Éste era del 12 %, superador con respecto a los anteriores que eran impresentables, pero lo consultamos a las bases, demostrando que los dirigentes no éramos intransigentes ni antidemocráticos por no llevar a esa instancia. Lo hicimos y los docentes dijeron que no”.
Al respecto, el titular de UDA, Alfredo Conde habló con FM Cielo y dijo que “intentaremos destrabar este conflicto que ya suma 4 días de paro y esperamos que en la paritaria, más allá del no que vamos a llevar, buscaremos el camino de la solución”.
Acerca de la reunión de hoy, prevista para las 15 horas, adelantó que “seremos medidos, pero creo que no tiene que durar 10 minutos como dijo Oporto. La paritaria es la mesa de discusión, negociación y de búsqueda de consenso”.
Consultado sobre el porqué de un nuevo rechazo a la propuesta, Conde señaló que “en un primer momento se habló de un aumento cercano al 20 % haciendo hincapié en que el sueldo de un docente es de 1300 pesos y no estamos hablando de cifras abismales. Éste era del 12 %, superador con respecto a los anteriores que eran impresentables, pero lo consultamos a las bases, demostrando que los dirigentes no éramos intransigentes ni antidemocráticos por no llevar a esa instancia. Lo hicimos y los docentes dijeron que no”.