back to top
22.3 C
La Plata
viernes 31 de octubre de 2025

El metro cuadrado para construir en la Provincia ya roza los $2 millones: qué subió más y qué conviene comprar ahora

Construir en la Provincia de Buenos Aires se volvió cada vez más caro: el metro cuadrado ya se acerca a los $2 millones, con aumentos de hasta 13% en algunos materiales. Un informe de Apymeco revela qué rubros subieron más, cuáles bajaron y qué decisiones convienen si se proyecta una obra en el corto plazo.

El metro cuadrado para construir en la Provincia de Buenos Aires ya roza los $2 millones y el sueño de la casa propia queda cada vez más lejos. Según el índice elaborado por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco) junto al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), en julio de 2025, el metro cuadrado se ubicó en $1.853.131,83, lo que implicó una suba mensual del 3,29% y un incremento interanual del 31,03%.

El relevamiento fue realizado en el Gran La Plata que sirve como índice de referencia para todo el territorio bonaerense. y muestra que suba mensual fue del 5,5%, lo que lleva el acumulado del año a 125,6% y la variación interanual a 246%. Es decir que el valor del metro cuadrado prácticamente se triplicó en un año, impulsado principalmente por el fuerte salto en los materiales básicos, mientras que la mano de obra mostró incrementos más moderados.

Otro dato clave es el valor medido en moneda extranjera. El informe de Apymeco señaló que en julio el precio del metro cuadrado en dólares pasó de 1.396,15 a 1.409,23 u$d/m², un aumento del 0,94%. Esto lo convierte en un parámetro de referencia para quienes comparan la construcción con otras inversiones, ya que el costo en dólares muestra una tendencia más estable frente a la fuerte inflación en pesos.

El dato preocupa tanto a desarrolladores como a familias, ya que obliga a recalcular los presupuestos iniciales y a postergar proyectos. La pregunta más frecuente en este contexto es cuánto cuesta construir una casa en la Provincia: con el último registro, levantar una vivienda tipo media ya se acerca a los 2 millones de pesos por cada metro cuadrado.

El aumento se explica principalmente por la suba de materiales clave como hierro, ascensores y ladrillos huecos, mientras que algunos rubros como griferías y porcelanatos se mantuvieron estables o incluso bajaron, generando oportunidades de compra para quienes están proyectando obras.

Materiales en alza: cuáles subieron más

El aumento estuvo impulsado principalmente por el valor de los materiales, que treparon un 5,83% en julio, mientras que la mano de obra apenas subió 0,26%. Dentro de los ítems con mayores incrementos se destacaron el hierro redondo (12,93%), los ascensores (6,69%) y el ladrillo hueco (4,97%).

Dentro de los insumos de mayor peso en el presupuesto, el hierro volvió a encabezar la lista de aumentos con variaciones interanuales que superan el 300%. El cemento y los productos derivados del hormigón se ubicaron apenas por debajo, mientras que el rubro pinturas y terminaciones registró incrementos por encima del promedio.

En tanto que, algunos rubros mostraron bajas o estabilidad: los porcelanatos se mantuvieron sin cambios, los materiales de instalación sanitaria retrocedieron un 0,57% y las griferías bajaron 2,14%.

Materiales con subas más fuertes

  • Hierro redondo (+12,9%)
  • Ascensores (+6,7%)
  • Ladrillo hueco (+5%)

El hierro, clave para las estructuras, se encareció a un ritmo muy superior al promedio y arrastra a otros insumos relacionados.

“Es un insumo estratégico que marca la diferencia en los costos iniciales de cualquier obra”, señalaron desde Apymeco.

Oportunidades de compra en la baja

En contrapartida, algunos materiales mostraron caídas que, aunque leves, pueden representar un respiro para los bolsillos:

  • Griferías (-6%)
  • Porcelanatos (-2,5%)

Los especialistas sugieren adelantar la compra de hierro, cemento y materiales de estructura, porque su comportamiento es más inestable y tienden a subir. En cambio, recomiendan esperar con las terminaciones (pisos, griferías y sanitarios), que hoy muestran precios más competitivos.

El informe también destaca que, aunque en abril y mayo se observó cierta desaceleración respecto a los primeros meses del año, los valores siguen en un nivel muy elevado y no muestran señales de retroceso. Este fenómeno explica por qué cada vez más familias y desarrolladores evalúan adelantar compras de materiales para resguardarse frente a futuros incrementos.

¿Qué conviene comprar ahora?

Los especialistas recomiendan priorizar la adquisición de materiales de obra gruesa, como hierro, cemento y ladrillos, ya que concentran los mayores aumentos y son insumos difíciles de sustituir. En cambio, los rubros de terminaciones y pintura, que permiten mayor flexibilidad, pueden programarse en etapas posteriores según la evolución de la economía.

El dato central es que, con un metro cuadrado que ya roza los $2 millones en el Gran La Plata y se proyecta como referencia provincial, construir hoy implica un esfuerzo muy superior al de un año atrás.

Un índice que marca tendencia

El índice de APYMeco, que se publica todos los meses desde La Plata, busca dar transparencia y previsibilidad en un mercado signado por la incertidumbre. Además de medir costos, incorpora análisis sobre mano de obra, provisiones de terceros y evolución interanual.

En julio, por primera vez después de 17 meses, la medición interanual volvió a mostrar un aumento (+31%). Para el sector, es un dato que anticipa más presión sobre los precios en lo que resta del año.

Mientras tanto, las familias y los pequeños desarrolladores enfrentan la disyuntiva: apurar los proyectos antes de que el metro cuadrado llegue a los $2 millones, o postergar la construcción esperando un contexto más favorable.

El informe de APYMECO

Últimas Noticias

Dengue en La Plata: el Municipio realizó jornadas preventivas en plazas y un jardín de infantes

En el marco del Plan Municipal de Prevención de Dengue 2025/2026, la Comuna desplegó acciones de concientización en Plaza Malvinas, parque Alberti y el Jardín de Infantes N°924 de Arturo Seguí. También se entregaron repelentes y se brindó información sobre vacunación y descacharrado.

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

La carta de Cristina expone las diferencias en el gabinete de Kicillof

Cristina Kirchner salió a culpar a Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y levantó la temperatura de la interna peronista.

Tinder lanza reconocimiento facial para frenar bots y estafas

Un video-selfie para comprobar que sos vos: así funciona el “Face Check”, el nuevo filtro que Tinder ya aplica en EEUU y pronto extenderá a más países

Magdalena fue sede de un impresionante ejercicio de tanques de guerra con fuego real

El Regimiento de Caballería de Tanques ubicado en las afueras de Magdalena fue escenario de un impresionante ejercicio del Ejército Argentino.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Del Gran Buenos Aires a los Países Bajos: la vida de Nicolás Keenan

La historia del deportista mezcla deporte, libertad personal y un romance que puede hacerlo primer caballero de Países Bajos. Su relación con el Gran Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Asesinaron a una jubilada de 81 años durante un asalto en su casa de San Isidro

María Susana Rodríguez Iturriaga fue hallada atada y golpeada en su vivienda de Acassuso. Hay cinco detenidos pertenecientes a “La Banda del Millón

Detuvieron a policías de Florencio Varela tras una denuncia por extorsión

Una investigación judicial derivó en la detención de varios efectivos y en el relevo de las cúpulas de tres comisarías. Intervino una fiscalía y Asuntos Internos

¿Quién es el detenido presunto autor del homicidio ocurrido en Altos de San Lorenzo?

El sospechoso, de 26 años, fue arrestado tras una vigilancia encubierta. La víctima, de 40 años, murió días después de recibir un disparo durante una pelea

Sociedad

Halloween y tradiciones argentinas: mitos, leyendas y cómo se sostienen las creencias locales

Desde la transformación de All Saints Day hasta los altares en el noroeste y la peregrinación a Luján, en diálogo con LA CIELO, la especialista María Inés Palleiro analiza cómo las festividades conservan raíces culturales, adaptándose a nuevas generaciones.

Qué es la tos convulsa y cómo la vacuna cambió (y debería seguir cambiando) su historia mortal

También llamada "coqueluche", pasó de enfermedad mortal a prevenible. Este repaso explica sus síntomas, historia y cómo la vacunación salvó vidas

Magdalena fue sede de un impresionante ejercicio de tanques de guerra con fuego real

El Regimiento de Caballería de Tanques ubicado en las afueras de Magdalena fue escenario de un impresionante ejercicio del Ejército Argentino.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 31 de octubre: jornada primaveral y máxima de 24°

El último viernes del mes llega con tiempo estable en toda la provincia. Predominará el sol entre nubes, con viento del este y máximas de entre 18 y 22 grados. No se esperan lluvias ni alertas meteorológicas.

La Provincia en alerta sanitaria por el incremento de casos de tos convulsa

La alerta responde al fuerte aumento de casos en la Provincia, que afecta principalmente a niños, en un contexto de bajas coberturas de vacunación.

CieloSports

Carlos Anacleto condenó la violencia en la Asamblea: sus “sensaciones encontradas” y un mensaje de paz en Gimnasia

Gimnasia vivió un momento complicado en las últimas horas, con incidentes en la Asamblea que se llevó a cabo en calle 4. Por eso Carlos Anacleto, en los estudios de La Cielo, mandó un mensaje de paz a hinchas y candidatos.

Para siempre en Estudiantes: Miguel Russo y Juan Ramón Verón, eternamente juntos en City Bell

Con una ceremonia privada en el Mariano Mangano, las familias de la Brujita y Miguelo vivieron un momento realmente especial.

El sillón de Maradona, presente en la Sede: el homenaje del hincha al Diez en medio de los incidentes en la Asamblea

Dentro de lo que fue un jueves muy movido, con caos dentro del Poli, en las afueras se desarrolló una celebración con el "10" como protagonista...

Con sello platense, Lanús hizo justicia y se metió en la final de la Copa Sudamericana

Con Castillo como goleador, Longaniza en el banco y muchos con pasado por las diagonales, el Granate va por una nueva estrella.

Quién fue el único candidato a presidente de Gimnasia ausente en la Asamblea de la polémica

El clima político en el Lobo no cesa. Sin embargo, a la espera de las elecciones de noviembre, hubo un protagonista que no estuve presente en calle 4...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055