back to top
17.2 C
La Plata
lunes 18 de agosto de 2025

El metro cuadrado para construir en la Provincia ya roza los $2 millones: qué subió más y qué conviene comprar ahora

Construir en la Provincia de Buenos Aires se volvió cada vez más caro: el metro cuadrado ya se acerca a los $2 millones, con aumentos de hasta 13% en algunos materiales. Un informe de Apymeco revela qué rubros subieron más, cuáles bajaron y qué decisiones convienen si se proyecta una obra en el corto plazo.

El metro cuadrado para construir en la Provincia de Buenos Aires ya roza los $2 millones y el sueño de la casa propia queda cada vez más lejos. Según el índice elaborado por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco) junto al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), en julio de 2025, el metro cuadrado se ubicó en $1.853.131,83, lo que implicó una suba mensual del 3,29% y un incremento interanual del 31,03%.

El relevamiento fue realizado en el Gran La Plata que sirve como índice de referencia para todo el territorio bonaerense. y muestra que suba mensual fue del 5,5%, lo que lleva el acumulado del año a 125,6% y la variación interanual a 246%. Es decir que el valor del metro cuadrado prácticamente se triplicó en un año, impulsado principalmente por el fuerte salto en los materiales básicos, mientras que la mano de obra mostró incrementos más moderados.

Otro dato clave es el valor medido en moneda extranjera. El informe de Apymeco señaló que en julio el precio del metro cuadrado en dólares pasó de 1.396,15 a 1.409,23 u$d/m², un aumento del 0,94%. Esto lo convierte en un parámetro de referencia para quienes comparan la construcción con otras inversiones, ya que el costo en dólares muestra una tendencia más estable frente a la fuerte inflación en pesos.

El dato preocupa tanto a desarrolladores como a familias, ya que obliga a recalcular los presupuestos iniciales y a postergar proyectos. La pregunta más frecuente en este contexto es cuánto cuesta construir una casa en la Provincia: con el último registro, levantar una vivienda tipo media ya se acerca a los 2 millones de pesos por cada metro cuadrado.

El aumento se explica principalmente por la suba de materiales clave como hierro, ascensores y ladrillos huecos, mientras que algunos rubros como griferías y porcelanatos se mantuvieron estables o incluso bajaron, generando oportunidades de compra para quienes están proyectando obras.

Materiales en alza: cuáles subieron más

El aumento estuvo impulsado principalmente por el valor de los materiales, que treparon un 5,83% en julio, mientras que la mano de obra apenas subió 0,26%. Dentro de los ítems con mayores incrementos se destacaron el hierro redondo (12,93%), los ascensores (6,69%) y el ladrillo hueco (4,97%).

Te puede interesar
De qué se trata el Encuentro de Cine Comunitario Marplatense: últimos días para postular tu producción

De qué se trata el Encuentro de Cine Comunitario Marplatense: últimos días para postular tu producción

La cuarta edición del Encuentro de Cine Comunitario Marplatense tendrá lugar en octubre en el Teatro Auditorium. El evento, organizado por CortoCircuito y Almacenes Culturales, invita a colectivos sociales, instituciones educativas y organizaciones a inscribir sus cortos hasta el 30 de agosto.

Dentro de los insumos de mayor peso en el presupuesto, el hierro volvió a encabezar la lista de aumentos con variaciones interanuales que superan el 300%. El cemento y los productos derivados del hormigón se ubicaron apenas por debajo, mientras que el rubro pinturas y terminaciones registró incrementos por encima del promedio.

En tanto que, algunos rubros mostraron bajas o estabilidad: los porcelanatos se mantuvieron sin cambios, los materiales de instalación sanitaria retrocedieron un 0,57% y las griferías bajaron 2,14%.

Materiales con subas más fuertes

  • Hierro redondo (+12,9%)
  • Ascensores (+6,7%)
  • Ladrillo hueco (+5%)

El hierro, clave para las estructuras, se encareció a un ritmo muy superior al promedio y arrastra a otros insumos relacionados.

“Es un insumo estratégico que marca la diferencia en los costos iniciales de cualquier obra”, señalaron desde Apymeco.

Oportunidades de compra en la baja

En contrapartida, algunos materiales mostraron caídas que, aunque leves, pueden representar un respiro para los bolsillos:

  • Griferías (-6%)
  • Porcelanatos (-2,5%)

Los especialistas sugieren adelantar la compra de hierro, cemento y materiales de estructura, porque su comportamiento es más inestable y tienden a subir. En cambio, recomiendan esperar con las terminaciones (pisos, griferías y sanitarios), que hoy muestran precios más competitivos.

El informe también destaca que, aunque en abril y mayo se observó cierta desaceleración respecto a los primeros meses del año, los valores siguen en un nivel muy elevado y no muestran señales de retroceso. Este fenómeno explica por qué cada vez más familias y desarrolladores evalúan adelantar compras de materiales para resguardarse frente a futuros incrementos.

¿Qué conviene comprar ahora?

Los especialistas recomiendan priorizar la adquisición de materiales de obra gruesa, como hierro, cemento y ladrillos, ya que concentran los mayores aumentos y son insumos difíciles de sustituir. En cambio, los rubros de terminaciones y pintura, que permiten mayor flexibilidad, pueden programarse en etapas posteriores según la evolución de la economía.

El dato central es que, con un metro cuadrado que ya roza los $2 millones en el Gran La Plata y se proyecta como referencia provincial, construir hoy implica un esfuerzo muy superior al de un año atrás.

Un índice que marca tendencia

El índice de APYMeco, que se publica todos los meses desde La Plata, busca dar transparencia y previsibilidad en un mercado signado por la incertidumbre. Además de medir costos, incorpora análisis sobre mano de obra, provisiones de terceros y evolución interanual.

En julio, por primera vez después de 17 meses, la medición interanual volvió a mostrar un aumento (+31%). Para el sector, es un dato que anticipa más presión sobre los precios en lo que resta del año.

Mientras tanto, las familias y los pequeños desarrolladores enfrentan la disyuntiva: apurar los proyectos antes de que el metro cuadrado llegue a los $2 millones, o postergar la construcción esperando un contexto más favorable.

El informe de APYMECO

Últimas Noticias

De qué se trata el Encuentro de Cine Comunitario Marplatense: últimos días para postular tu producción

La cuarta edición del Encuentro de Cine Comunitario Marplatense tendrá lugar en octubre en el Teatro Auditorium. El evento, organizado por CortoCircuito y Almacenes Culturales, invita a colectivos sociales, instituciones educativas y organizaciones a inscribir sus cortos hasta el 30 de agosto.

Comenzó la construcción de la primera escuela secundaria en Ignacio Correas: una obra histórica para la comunidad

La construcción de la primera escuela secundaria de Ignacio Correas, en La Plata, permitirá que los estudiantes de la localidad cursen la educación obligatoria sin trasladarse a otras zonas. El edificio contará con seis aulas, Salón de Usos Múltiples (SUM) y capacidad para 300 alumnos, fortaleciendo la educación en la región.

La Provincia se bajó de los Juegos Evita: Nación había ofrecido plata para cubrir dos colectivos

Por segundo año consecutivo, los Juegos Evita no contarán con una delegación de deportistas provenientes de la provincia de Buenos Aires. Qué está pasando.

Nuevos Aires en Pilar: el espacio opositor que habla de seguridad y economía por fuera de la grieta

Adriana Cáceres explica su propuesta para Pilar, enmarcada en el espacio Nuevos Aires

En medio de cortocircuitos con Bullrich, la Provincia presentó el Comando Electoral

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dio detalles del operativo de seguridad que van a desplegar para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

En las últimas horas el reconocido artista Ciruelo Cabral desató la polémica tras publicar que una de las obras que están expuestas en el...

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: detuvieron a un hombre acusado de distribuir pornografía infantil tras un reporte internacional

Un hombre fue detenido en Bahía Blanca acusado de distribuir pornografía infantil tras una denuncia de una agencia internacional. Los detalles

Violento robo a un productor hortícola en Abasto: lo golpearon y robaron dinero y joyas

La víctima, de 47 años, fue sorprendida por cuatro delincuentes encapuchados que ingresaron a su finca armados. Escaparon en una camioneta Ford Ranger

Los Hornos: un policía vestido de civil resistió un robo delante de la novia y mató a un motochorro

Un oficial de la Policía Bonaerense se encontraba con su novia en 65 entre 135 y 136 y aparecieron dos motochorros. Se resistió y mató a uno. Tenía 16 años

Ensenada: un ciclista murió en una colisión con un auto en la avenida Rivadavia

Un ciclista murió tras un accidente en Rivadavia y Güemes de Ensenada, Chocó con un auto conducido por una mujer de 30 años

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Sociedad

De qué se trata el Encuentro de Cine Comunitario Marplatense: últimos días para postular tu producción

La cuarta edición del Encuentro de Cine Comunitario Marplatense tendrá lugar en octubre en el Teatro Auditorium. El evento, organizado por CortoCircuito y Almacenes Culturales, invita a colectivos sociales, instituciones educativas y organizaciones a inscribir sus cortos hasta el 30 de agosto.

Horóscopo semanal del 18 al 25 de agosto: Luna Nueva en Virgo y días de decisiones importantes

La energía de la Luna Nueva en Virgo marca un nuevo comienzo en organización, trabajo y hábitos. Cómo impacta en cada signo, junto con el sextil Mercurio-Marte que impulsa conversaciones y decisiones clave.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 18 de agosto: ambiente templado y cielo mayormente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la jornada de este lunes se presenta con cielo cubierto, humedad alta y algunas lloviznas aisladas en distintos puntos de la provincia. El ambiente será templado, con temperaturas entre los 11 y los 17 grados.

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

CieloSports

Eric Meza no terminó la práctica y podría quedarse afuera de la revancha con Cerro Porteño

El lateral de Estudiantes, que había vuelto de su lesión en el triunfo en Paraguay, no fue citado contra Banfield para que llegara de la mejor manera al partido por la Copa en UNO. Pero en la práctica de este lunes volvió a encender las alarmas...

¿Andújar se va de Banfield?: el Director Deportivo podría dar un paso al costado tras la victoria ante Estudiantes

El ex arquero del Pincha analiza desde hace un tiempo dejar su cargo en el equipo del Sur y lo podría comunicar en breve. Acá, las razones...

Alerta Briasco: ¿por qué el delantero del Lobo podría ser baja para los próximos partidos?

El ex Boca salió reemplazado por una molestia a los 15 minutos del segundo tiempo y el panorama no es alentador. Le harán estudios, pero...

Como quedó Gimnasia en la tabla de abajo: un lunes para prenderse a la TV

El Lobo cayó con Lanús y sus rivales directos sumaron casi todos. Repasá cómo quedaron los de Orfila tras la derrota en el Bosque...

Estudiantes dejó tres puntos y una racha de 25 años en el Florencio Sola

El Pincha cayó con Banfield tras ir ganando 2-0, algo que no le sucedía desde 2001. Repasá la última vez...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055