El lockout patronal que lleva varios días afectando el servicio nocturno de unas cien líneas de colectivos del AMBA abrió una nueva disputa entre los gobiernos de Nación, Provincia y CABA. Molesto, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, aseguró que reclamará una régimen de mayor igualdad.
“La Provincia de Buenos Aires no adeuda el pago de subsidios, pero somos los más damnificados porque los que más lo usan el transporte son los bonaerenses”, sostuvo en diálogo con AM990.
TE PUEDE INTERESAR
El funcionario de Axel Kicillof aclaró que rigen tres categorías que abordan el pago de subsidios y de ellas, las provinciales son las que están al día.
El miércoles hubo un encuentro entre funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación, las empresas de colectivos y el funcionario bonaerense. Allí se estableció el cronograma de pagos a octubre y se acreditó en la cuenta de las empresas un monto de 3900 millones de pesos para achicar la deuda.
“No entiendo qué más esperan, salvo que busquen otra cosa que no manifestaron”, deslizó D’Onofrio. Es que el paro sigue afectando a varias líneas que van y vienen entre Capital Federal y el Conurbano.
En el medio quedó el conflicto por el intento de Nación de que CABA se haga cargo de las 32 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de sus fronteras.
“Casualmente los dueños de las líneas nacionales y de las provinciales son los mismos que las 32 líneas de la Ciudad. Cuando les plantemos resolver la cuestión de Ciudad les salió el corazón porteño y continúan haciendo pagar esto a los bonaerenses”, fustigó D’Onofrio.
Eso también generó alguna tensión con Nación, donde su par del Frente Renovador, Alexis Guerrera, es el que comanda la cartera nacional.
“Voy a plantearle hoy al ministro de la Nación por qué yo tendría un régimen diferente al de Ciudad, que me dejen pagar o no pagar lo mismo que la Ciudad, porque Provincia todos los meses la tiene que poner y lo que invierte Provincia en subsidios es similar a lo que invierte en infraestructura”, sentenció.
Finalmente, D’Onofrio volvió a la carga con su propuesta de modificar el esquema de subsidios y llamó a “avanzar rápidamente en el redireccionamiento de los subsidios: se debe subsidiar a la demanda”.
TE PUEDE INTERESAR