En diálogo con REPORTER CIELO, Amor explicó los motivos de la medida de fuerza provincial. “El paro se llevará a cabo porque los salarios de los trabajadores se erosionaron y porque la Provincia a esta altura del año no está en la misma situación financiera que cuando se dio el primer aumento, ya que aumentó la recaudación y el gobierno nacional le ha postergado el pago de la deuda hasta diciembre de 2011”, dijo.
“La Provincia está en condiciones de dar un aumento a estatales, pero nos encontramos con una cerrada negativa de Daniel Scioli de reabrir las paritarias, que la refleja a través de sus ministros, como el doctor Oscar Cuartango”, destacó el dirigente gremial de los profesionales de la salud bonaerense.
Cabe aclarar que de la medida convocada por ATE, además de los profesionales de la salud, también participarán docentes de toda la provincia.
“La Asociación Trabajadores del Estado rechazó la decisión del gobierno provincial de no abrir nuevamente las paritarias para discutir entre otros puntos un aumento salarial para todos los estatales, que supere el insuficiente incremento del 17 % otorgado en dos veces, y que ya ha sido pulverizado por la inflación, que se estima para este año cercana al 30%”, afirma un comunicado del gremio.
Se reclama reapertura de las paritarias, aumento salarial, pase a planta de los trabajadores precarizados, devolución de lo descontado por paros, nombramiento de personal en áreas críticas como salud y educación, pago de los 5 meses de asignaciones familiares adeudadas y el cumplimiento de los acuerdos paritarios.