En consonancia con una propuesta analizada por la provincia en 2005, el concejal de La Plata José Arteaga presentó un proyecto para bloquear las señales de celulares en el interior de las seis unidades penitenciarias del distrito, con el fin de reducir la posibilidad de que se cometan delitos planeados desde adentro.
El proyecto de resolución sugiere al gobierno de la provincia de Buenos Aires –a través del Servicio Penitenciario- la instalación un sistema de dispositivos de interceptación, capaz de identificar y bloquear equipos de telefonía celular y sus correspondientes “chips”.
“Si bien sabemos que en la provincia está prohibido que los presos tengan celulares, la realidad indica que hay muchos reclusos que los tienen y, ante esta situación, es que estamos solicitando que se estudie la posibilidad de implementar esta iniciativa“, explicó Arteaga.
En la propuesta, el concejal peronista fundamenta que una experiencia similar fue aplicada con éxito en Brasil. Asimismo, consignó que en Argentina, el Ministerio de Justicia colocó detectores de celulares en la cárcel de Devoto y tiene previsto hacerlo en 32 centros dependientes del Servicio Penitenciario Federal.
Según se cita en el proyecto, la implementación de este sistema otorga la ventaja de eliminar las requisas para la detección de teléfonos móviles, ya que los aparatos “directamente no funcionarán”.
Arteaga estimó que en el último tiempo han aumentado los delitos realizados por medio de la utilización de celulares dentro de las cárceles, aunque señaló como una deficiencia la falta de estadísticas oficiales para estudiar la magnitud de la modalidad.