La Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció asueto por el Día del Maestro. Cuándo se celebra y por qué.
Este 11 de septiembre se celebra un nuevo Día del Maestro y es feriado en todo el país según el calendario académico. Este feriado afecta a docentes y estudiantes de nivel primario.
En este marco que y en virtud de lo dispuesto en la Resolución N° 1464/2024, la UNLP informó que este jueves 11 de septiembre habrá asueto académico en todo el ámbito universitario.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro?
La fecha conmemora el trabajo diario que ejercen los educadores en la vida de los niños, niñas y jóvenes y en todos los ámbitos de la sociedad. De esta manera, se celebra a aquellas personas que se dedican a promover que sus alumnos aprendan conceptos prácticos, los cuales les serán de gran utilidad para su vida personal y profesional.
El Día del Maestro fue decretado en 1943, en la Primera Conferencia de Directores de Educación de las Repúblicas Americanas realizada en Panamá.
Sin embargo, según indica el Ministerio de Cultura de la Nación en su sitio oficial, “es en 1945 que se adoptó en la Argentina por decreto del entonces presidente argentino, Edelmiro Farrell”. Y rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado Padre del aula.
Cuáles son los próximos feriados nacionales 2025
El Día del Maestro sólo es feriado para la comunidad educativa. A continuación te mostramos cuáles son los próximos feriados en Argentina:
- 10 de octubre: Se traslada el feriado del el 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 21 de noviembre: No laborable con fines turísticos
- 24 de noviembre: Se traslada el feriado del 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: feriado por la Inmaculada Concepción de María

