Tras el extendido discurso del gobernador Axel Kicillof, en la apertura de sesiones legislativas durante la jornada de ayer, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, en diálogo con Ya Es Tarde en LA CIELO FM 103.5, remarcó el apoyo de productores PyMEs a las políticas del Gobierno bonaerense.
Dentro de las autoridades invitadas a la Asamblea Legislativa se destacaron las del sector productivo que agrupa a empresas micro, pequeñas y medianas. En esa línea, el representante mencionado sentó posición:“Nosotros avalamos y apoyamos las definiciones del Gobierno en el sentido productivo”.
TE PUEDE INTERESAR
“Axel Kicillof reconoció que las y los productores PyMEs vienen de 6 años muy difíciles ya que la situación de la producción y del trabajo fue muy complicada. Necesitamos, por lo menos, 6 años de crecimiento y recuperar la actividad en la que estábamos en 2008”, reconoció Guillermo Siro.
Respecto a las implicancias de las políticas macroeconómicas de ajuste durante la gestión del expresidente Mauricio Macri contestó que “no solo es diagnóstico, es la realidad: con el gobierno anterior perdimos 50 mil pymes y en la pandemia, 100 mil”.
Las funciones del Gobierno Provincial y el sector productivo
Si bien el titular del CEPBA valoró que “las cooperativas son una herramienta transitoria”, “la solución de la desocupación es con trabajo que demandan las PyMEs con lo que se necesitan condiciones favorables de inversión”.
Guillermo Siro concidió con Axel Kicillof y manifestó: “Estamos convencidos que necesitamos un Estado fuerte e inteligente que genere las condiciones para producir más”.
“Hay que tener nuevos parques industriales, mejor calidad y mayor productividad, fundamentalmente en el Interior donde no solo haya servicios básicos, sino también trabajo y no necesariamente en el Conurbano”, sumó.
En ese sentido, el representante de productores PyMEs enfatizó que “el Estado debe permear la recuperación y hay que desconcentrar la producción” en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR