Luego de caída la sesión y que todo pase para febrero, se llamaron a sendas conferencias de prensa. La buena es que se pusieron de acuerdo todos los bloques por primera vez en meses: dar una conferencia de prensa, en el mismo lugar y a la misma hora para explicar por qué la Provincia no tiene presupuesto.
Unión por la Patria la retrasó unos minutos y los bloques opositores comenzaron con su versión de los hechos.
-“El Ejecutivo vulnera la Constitución al no designar los cargos en BAPRO, Consejo de Educación y Suprema Corte. Muchos están prorrogados interinamente y eso hay que regularizarlo”.
-“Quedamos con los funcionarios que se acercaron hoy a sentarnos en enero, poder charlar las cuestiones que nos alejan de una aprobación y que en febrero se trate en sesión”.
-“Queríamos que el Gobernador tenga su Presupuesto y su ley Impositiva, por eso hicimos dictámenes técnicos y políticos. Queríamos que tenga las herramientas para gastar y recaudar., pero no queríamos cualquier Presupuesto ni cualquier Ley Impositiva. El Gobernador no quería un solo cambio y por eso se cayó la sesión pasada. Nunca tuvimos respuestas a lo que mandamos a gobernación”.
-“Hay que respetar a esta Cámara que siempre dio quórum y la discusión de todos los temas, pero todo el tiempo que consumimos en estas semanas, no sirvió para nada. Tenemos voluntad de dialogar, pero hay falta de voluntad política de resolver este presupuesto, el pedido de endeudamiento y la impositiva”.
-“Nosotros queremos eliminar la discrecionalidad. Queremos que los topes sean claros y no que queden en manos de ARBA. Queremos que los beneficios estén establecidos por ley y no quedan decididos por el director de ARBA unilateralmente. Queremos que trabajara para devolverle la autarquía a IOMA para que los recursos de los afiliados vayan directamente a IOMA”.
LA PALABRA DE UNIÓN POR LA PATRIA
En la sala 30, y luego de que hablara la oposición, Alexis Guerrera se sentó junta a la senadora Teresa García, entre otro nutrido grupo de legisladores del oficialismo, para brindar su versión.
El recientemente asumido presidente de la cámara baja tomó la palabra y con mucho optimismo dijo: “Si bien no hemos logrado obtener las herramientas que nuestro Gobernador necesita para gestionar la Provincia correctamente, como es el Presupuesto, la Ley Fiscal y el Endeudamiento, hemos podido avanzar, aunque parezca extraño a pesar de la no aprobación, con la oposición en futuros encuentros que van a suceder a partir de los primeros días del mes de enero, para que aquellas cosas que hoy nos diferenciaron y no nos permitieron llegar a un acuerdo, sean subsanadas a través de esas reuniones y podamos para el mes de febrero arribar a un paquete de medidas de leyes que le sirvan a todas y a todos los bonaerenses”, sostuvo el píntense.
“Vamos a avanzar en una redacción que contemple todas las necesidades, todos los requisitos, y que la discusión es quedada en un ámbito, en una mesa de trabajo integral. Me parece que el argumento no es la falta de comunicación, el argumento no es la interlocución válida o la no interlocución, creo que acá tiene mucho peso la discusión de los cargos, fundamentalmente aquellos que están prorrogados por decreto”, sostuvo Guerrera.
Antes de cerrar la conferencia, Guerrera se metió de lleno en las discusiones que vendrán al sostener que “Con respecto a los fondos para los municipios hubo una propuesta que fue del 10%, luego el 16,4% y no terminó de cerrar. Por eso digo que no es solamente el fondo, sino que es un paquete de medidas, de lugares y de cuestiones por resolver que vamos a intentar acercar posiciones. A lo mejor no cerrar el 100% de todo, pero vamos a acercar posiciones”, cerró esperanzado el exministro de Transporte de la Nación.