back to top
18 C
La Plata
martes 4 de noviembre de 2025
Las rosca sobre la "Ley de leyes"

Presupuesto 2019: Fondo Educativo y la “tarifa social”, las cartas de Vidal para negociar con el peronismo

El proyecto ya ingresó a la Legislatura y ahora desde Gobernación diagraman el escenario para lograr el apoyo necesario del massismo y el peronismo para lograr aprobar la norma. Los intendentes molestos por la suma millonaria de traspaso por subsidios a la electricidad.

El escenario se va configurando para el poroteo y las negociaciones sobre el tratamiento del Presupuesto 2019 y la Ley Impositiva que María Eugenia Vidal envío a la Legislatura. El camino no es fácil, a diferencia del “tratamiento exprés” del año pasado, esta vez el escenario está signado por el año electoral venidero y las consecuencias de la crisis que le estalló a Mauricio Macri. Por otro lado, dentro de la amplia gama del peronismo, existen caldeadas desconfianzas entre los variados bloques, por los mecanismos de colaboración con el oficialismo para votar en favor de la “Ley de leyes”.

En toda rosca sobre el Presupuesto existen factores de claves de negociación, en muchos casos impuestos por la oposición y en la mayoría puestos sobre la mesa por el Ejecutivo bonaerense. En 2016, para aprobar el Presupuesto 2017 de 521 mil millones de pesos, la jugada de Vidal y su mano derecha, el jefe de Gabinete, Federico Salvai se focalizó en presentar una cifra muy alta de endeudamiento para luego bajar el monto y “conformar” a la oposición dialoguista. Ese año, Calle 6 diagramó un pedido de deuda superior a los 90 mil millones de pesos, que al calor de las negociaciones se bajó a 59.500 millones de pesos, de los cuales 51.000 millones de pesos estarán destinados para la financiación de obras, mientras que 8.500 millones de pesos serán coparticipados a los municipios, en acuerdo con los alcaldes bonaerenses del massismo, pero principalmente del llamado “peronismo dialoguista”.

TE PUEDE INTERESAR

En 2017, para el tratamiento del Presupuesto 2018, el escenario mostró a un peronismo golpeado por la derrota en las elecciones legislativas, preso de sus internas y egos personalistas, un empuje de la victoria electoral encarnado en la figura de Vidal y el recambio legislativo. En un “tratamiento exprés”, la jugada de Cambiemos sobre el tablero solo apuntó a convalidad nuevamente el apoyo de Sergio Massa y sus legisladores y convencer -de la mano de Martín Insaurralde- a un peronismo disperso, con diputados y senadores que estaban terminando sus mandatos y “no tenían que perder nada”. Así, logró aprobar un Presupuesto de 630 mil millones de pesos, con un endeudamiento de 85 mil millones de pesos. A diferencia del 2016, esta vez el foco de las negociaciones estuvo puesto sobre el reparto del Fondo Educativo y un artículo que buscó implementar la participación de actores privados en proyectos de obra pública, a partir de la adhesión de Buenos Aires a la Ley de Participación Pública Privada (PPP).

En el proyecto, Gobernación diagramó que los porcentajes de ese Fondo sean 85 por ciento para obras y el 15 para gastos corrientes en Educación. Tras arduas negociaciones, en especial con los alcaldes que responden a Insaurralde, Vidal aceptó modificar el porcentaje y se acordó que el porcentaje atado a obras del Fondo Educativo baje del 85 al 50 por ciento para intendentes del conurbano y al 40% en el caso de los del Interior. Además, el combo para el “peronismo dialoguista” vino con la promesa de la Vicepresidencia I en la Cámara de Diputados, una caja de holgados recursos y poder en la “doble firma”. También se acordó un límite de 1.000 millones de dólares para endeudamiento oficial a través de proyectos de participación pública privada.

Este año, dentro del Presupuesto 2019, proyectado en 929 mil millones de pesos, los ojos no estarán puestos sobre el endeudamiento y su cifra de 68.500 millones de pesos (1.6 del Producto, “el más bajo en cuatro años”, según fuentes oficiales). El foco será nuevamente el reparto del Fondo Educativo, que según el esquema presentado por Vidal, apunta a que el 100 por ciento sea destinado a obras en el Conurbano y en el Interior el 70 por ciento. En principio, los alcaldes (no sólo del peronismo) bramaron broncas por la novedad. Sin embargo, el punto nodal de la negociación es el plan del Ejecutivo bonaerense de trasladar -sin filtro- el costo total de la “tarifa social” eléctrica que Macri trasladó a la Provincia: 8 mil millones de pesos, nada más y nada menos.

Según pudo saber INFOCIELO, esta vez la jugada de Gobernación se posa principalmente sobre la “tarifa social”. Desde las altas esferas de Calle 6 anticiparon que “ese va a ser el factor negociable” con la oposición. Por su parte y además, los intendentes (del peronismo y massismo) anticiparon que van a pedir modificaciones a los porcentajes del Fondo Educativo. El escenario se completa, con el pedido “exclusivo” que le hizo Sergio Massa a la Gobernadora para apoyar la “Ley de leyes”: desdoblar las elecciones municipales de las provinciales y nacionales.

 El camino recién comienza. Lo cierto es que Vidal necesita del apoyo del massismo, pero además del peronismo, en especial del llamado “Bloque de los Intendentes” que comanda Insaurralde. En el Senado –Cámara por donde ingresó el proyecto- Cambiemos muestra los músculos con 29 legisladores, que tienen quórum propio y están a dos escaños de los dos tercios necesarios para aprobar la ley. Con el apoyo de los dos senadores massistas, puede prescindir del resto de la oposición. Pero el trajín está en Diputados, donde el oficialismo tiene 44 diputados, pero necesita llegar a los 62 legisladores para los dos tercios. Con el massismo o el “Bloque de los Intendentes” por separado no alcanza: necesita de los dos.

ALFA (@alfajuan)

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Terminó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires: ¿Qué falta para que se difundan los resultados?

El escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires ya fue concluido aunque aún restas algunos detalles para la difusión final de los resultados. Fuentes...

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Las 10 claves de un experto para entender por qué la reforma laboral no generaría más empleo

Un abogado laboralista desarmó, uno por uno, los argumentos que plantea el gobierno de Milei a favor de la reforma laboral. Imperdible.

Yacoub Developers presenta nuevo proyecto en City Bell: diseño, confort y naturaleza

Yacoub Developers presenta un nuevo proyecto frente a Plaza Mitre, en City Bell, diseñado para ofrecer una experiencia residencial única.

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Judiciales y Policiales

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Entra en la etapa final el juicio contra el exjugador de Estudiantes, Diego García, acusado de abuso sexual

El proceso oral se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal N° 5 de La Plata. Mañana se realizarán los alegatos y luego se fijará la fecha para el veredicto. La víctima pide una condena efectiva

La Plata: un brutal caso de maltrato animal en Lisandro Olmos fue filmado y hay un detenido

El caso salió a la luz tras la viralización de un video donde se ve al agresor atacando a varios perros. El acusado fue aprehendido en Lisandro Olmos. La denunciante, la cuñada

Quiénes son los 23 nuevos comisarios generales designados por Kicillof

El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios. Acá, los que alguna vez fueron noticia

Sociedad

Qué dijeron desde YPF sobre el incendio en la refinería de Ensenada que generó preocupación

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego está controlado y no hay riesgo para la comunidad.

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 4 de noviembre: alerta amarillo por tormentas fuertes

Rige un alerta de nivel amarillo por tormentas severas que afectará a gran parte del territorio bonaerense.

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

CieloSports

El reconocimiento que se llevó Gimnasia por parte de la Liga Profesional tras la gran victoria en el Monumental

Gimnasia venció a River en el Monumental tras 20 años y la Liga Profesional reconoció la destacada labor de dos autores fundamentales para la victoria.

Lo pagaron una fortuna, es uno de los goleadores del ciclo de Domínguez y la rompió en el equipo de un ex Gimnasia

El delantero uruguayo que aún pertenece al Pincha se fue del club sin continuidad y se ganó un lugar en el Taladro. Figura en el Clásico y goleador letal, recuperó su mejor versión...

Pasó de desconocido a figura en Gimnasia, la rompió en el Monumental y puede reforzar a Boca

La cesión de Renzo Giampaoli termina a fin de año y no tiene opción de compra como tampoco cargo. A menos que el Xeneize se muestre abierto a charlar, no seguirá en el Bosque.

Everton de La Plata avanza en el sueño de su primera cancha de césped sintético para el fútbol

El histórico club platense planea modernizar su predio con una cancha de césped sintético, que llegará en diciembre y a la que le falta algo de financiación.

Domínguez no lo tuvo en cuenta, emigró y se coronó campeón en Estados Unidos

El Barba le dio pocas oportunidades, tuvo que marcharse y el tiempo lo hizo brillar lejos de la Argentina. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055