En este sentido, el legislador platense presentó un proyecto de resolución para que se informe en base a que norma se demolió una propiedad ubicada en 53 entre 8 y 9 que estaba declarada como patrimonio protegido, cuáles fueron los motivos y quien fue el responsable que autorizó y emitió el permiso para llevar a cabo dichos trabajos.
“La ciudad de La Plata es un lugar modelo. Posee edificios emblemáticos, es un ejemplo de higienismo y paisajismo. Hoy, dicha realidad que siempre nos distinguió en el mundo, esta en verdadero peligro debido a que lo primordial es mantener el mercado inmobiliario, al que sólo pueden acceder unos pocos vecinos platenses”, detalló Arteaga y agregó “es clara la poca consideración que hay sobre lo que se construyó a lo largo de la historia. Se han aprobado la demolición de cientos de edificios catalogados como patrimoniales. Ya no se considerarán las zonas de preservación vigentes (art. 270. Ordenanza 9231), se eliminarán las acciones que el Municipio y los particulares deben llevar a cabo sobre los bienes a preservar, inclusive como lo estamos observando en el eje fundacional de nuestra ciudad”.
Durante los últimos años se han llevado a cabo distintas demoliciones. En la localidad de Gonnet en la calle 14 y 501, en 10 y 60 donde había una casa fundacional, y en 53 entre 8 y 9, por sólo enumerar unos pocos ejemplos.
“Nuestra preocupación por la conservación y patrimonio es constante y permanente. Pero observamos que no hay intenciones de pensar en una ciudad para todos. Pensada entre todos. Se esta destruyendo una ciudad histórica”, destacó Arteaga y añadió “estamos al tanto de que nunca se consultó a especialistas para saber sus críticas u aportes. La Facultad de Arquitectura no existe para los funcionarios de la comuna, tampoco las organizaciones o fundaciones que se ocupan de esta temática”.
Para finalizar, el concejal Arteaga hizo referencia a lo expresado por cientos de profesionales de la arquitectura “el casco fundacional será, en unos años, un buen ejemplo de una ciudad perdida”.